- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal aumentará producción de petróleo a 11,500 barriles diarios en la medida...

PetroTal aumentará producción de petróleo a 11,500 barriles diarios en la medida que exista paz social en Loreto

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos que maneja el Lote 95, ubicado en la región Loreto, presentó sus resultados financieros y operativos al tercer trimestre del 2020.

“Si bien los últimos meses fueron desafiantes, tanto por efecto de la pandemia de COVID-19, como por el malestar social generado en la zona, creemos que ahora debemos continuar con nuestros objetivos por el bienestar de nuestra área de influencia. Aunque continuamos restringiendo la producción actual a 5,000 bpd, y así poder administrar nuestros niveles de inventario, podemos estar en condiciones de aumentar la producción a 11,500 bpd en la medida que tengamos paz social en la región”, comentó Manuel Pablo Zúñiga Pflücker, presidente y director ejecutivo de PetroTal.

Agregó también que es algo muy positivo que las autoridades del gobierno nacional, regional y local, junto con las organizaciones indígenas hayan llegado a un acuerdo, a través del cual se incrementará la inversión en los distritos del ámbito petrolero de Loreto, mediante el Plan de Cierre de Brechas, con una inversión comprometida de 6,000 millones de soles aproximadamente, en los próximos 5 años.

Como se sabe, el 8 de agosto PetroTal tuvo que paralizar sus operaciones después de que un grupo de pobladores intentara ingresar a sus instalaciones, con el propósito de exigir al Gobierno central la aprobación del Decreto Supremo del Plan de Cierre de Brechas. Luego de un acuerdo entre el Ejecutivo y la población de Bretaña, el 28 de septiembre se reiniciaron las operaciones en el campo del lote 95 (distrito de Puinahua).

Ingresos de la compañía

En el tercer trimestre, debido a los conflictos sociales, PetroTal solo logró generar US$ 7.6 millones. Para poner esto en contexto, solo en el mes de octubre PetroTal vendió 192, 000 barriles de petróleo, generando US$ 5.5 millones (neto de transporte y gastos).

A pesar de trabajar en un contexto de pandemia mundial y crisis social en Loreto, el manejo eficiente de nuestras operaciones nos permite seguir comprometidos con nuestros contratistas y así evitar romper la cadena de pagos, en la línea de los objetivos del Gobierno peruano.

Finalmente, la compañía continúa en la búsqueda de una línea de crédito que mejore su liquidez. Esto permitirá seguir invirtiendo en el desarrollo del campo petrolero Bretaña, que hoy en día es el único produciendo en la región Loreto, creando a su vez un importante número de empleos y contribuyendo a la activación de la economía local. Todo ellos se logrará sólo si hay la adecuada paz social.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...