- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntakori: Regulus suspende perforaciones en Anta Norte y ofrece financiar estudio de...

Antakori: Regulus suspende perforaciones en Anta Norte y ofrece financiar estudio de impacto ambiental

Regulus Resources informó  ha decidido suspender la actividad de perforación en la porción Anta Norte del proyecto AntaKori para enfocarse en la comunicación con todas las partes interesadas de una manera segura y constructiva.

Esto lo realizó la minera para informar la no existencia de impactos negativos de las perforaciones recientemente iniciadas en la zzona Anta Norte, ya que existe la preocupación de una comunidad cercana por los posibles impactos ambientales. Sin embargo, Regulus anotó que, dada  actual incertidumbre política en el Perú y las próximas elecciones, este asunto ha llamado la atención de intereses políticos de más lejos del proyecto y ha aumentado el número de partidos involucrados.

La suspensión de la actividad de perforación en el objetivo Anta Norte no afecta otras actividades de evaluación en curso en el proyecto mayor AntaKori y la Compañía trabajará con todas las partes involucradas para poder reiniciar la perforación y continuar brindando apoyo y beneficios a las comunidades en las cercanías del proyecto.

Según contó Regulus, el principal problema que se ha señalado la atención  es que las aguas en el cercano Embalse Aguas Coloradas (Embalse de Aguas Coloradas) se han vuelto turbias y han cambiado de color, y hay alegaciones de que la actividad de perforación en Anta Norte puede haber contribuido a esto. «Regulus puede afirmar con seguridad que la perforación en Anta Norte no ha tenido ningún efecto en el embalse de Aguas Coloradas, ya que este cuerpo de agua se encuentra bien al este de donde se está realizando la perforación y se encuentra a una altura mayor y en una cuenca de drenaje completamente diferente», indicó.

La Compañía se ha ofrecido a ayudar a financiar un estudio y a trabajar con la comunidad local de Tranca de Pujupe para evaluar la posible fuente de decoloración.

La perforación del objetivo Anta Norte comenzó a mediados de octubre y los dos primeros pozos se acercaron a las profundidades de terminación previstas antes de la suspensión de la perforación. El pozo AK-20-044 se detuvo a 813.40 m de profundidad y el pozo AK-20-45 se detuvo a 841.40 m de profundidad.

Ambos pozos han cortado una secuencia extensa de estratigrafía de roca hospedadora de carbonato prospectiva cortada por diques de pórfido y brechas con una intensidad creciente de desarrollo de skarn y mineralización de sulfuros en profundidad. Cuando se detuvo la perforación, ambos pozos estaban en material mineralizado. Estos pozos confirman la hipótesis de que la alteración y la mineralización favorables se extienden significativamente al norte tanto del recurso AntaKori reportado como de los pozos de perforación previamente liberados en esta área.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...