- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerforación en Humamantata: Panoro completa estudios geofísicos que incluye polarización inducida y...

Perforación en Humamantata: Panoro completa estudios geofísicos que incluye polarización inducida y magnetismo

Panoro Minerals completó una actualización sobre el progreso y los resultados de la exploración en curso actividades en el Proyecto Humamantata en el Sur de Perú.

Detalló que han completado un programa de estudios geofísicos que incluye polarización inducida y magnetismo. Los resultados de estos estudios se están analizando y combinando con la información del estudio geológico para definir la primera etapa propuesta de perforación de exploración programada para principios de 2021. El programa de permisos ha avanzado y se espera que todos los permisos sean aprobados a principios de 2021, se lee e el comunicado.

En cuanto a los estudios  geofísicos completados, comentó que ellos indican la continuidad potencial del pórfido identificado en el Objetivo 1. Así, la mineralización del pórfido coincide con una anomalía magnética baja resultante de la alteración y coincide con la capacidad de carga de rango medio, con un aumento de la capacidad de carga alta sobre el área de alteraciones propílicas. Las anomalías geofísicas son consistentes hasta 400 m de profundidad.

Vale recordar que Panoro Minerals está completando el proceso de permisos para un programa de perforación propuesto para probar las zonas mineralizadas de pórfidos y brechas. Está previsto que el programa de exploración comience a principios de 2021. El trabajo de exploración está totalmente financiado por JOGMEC dentro del acuerdo de Joint Venture completado en 2018.

“Panoro Minerals continúa su trabajo diligente en conjunto con nuestro socio JOGMEC, para delinear las zonas mineralizadas en el Proyecto Humamantata. La escala de la mineralización de pórfido, junto con las abundantes zonas mineralizadas de Breccia y la mineralización de skarn parecen muy prometedoras. Las anomalías geofísicas junto con el trabajo de mapeo y geoquímica proporcionarán información sólida para completar la perforación de exploración en 2021. El proyecto está estratégicamente ubicado con múltiples minas de cobre a cielo abierto en operación en las regiones.

Nueva mineralización

Panoro también dijo que el mapeo y la geoquímica han identificado un corredor de anomalías de cobre a lo largo de 2.5km de rumbo ubicado hacia el centro del bloque de concesión mineral de Panoro y cruce equidistante a las brechas hidrotermales que albergan altos valores de plata, en las áreas denominadas Metas 2 y 4 . El corredor se extiende casi en dirección norte-sur e incluye evidencia de mineralización de pórfido y skarn de cobre y oro.

El skarn ha sido mapeado intercalado con capas de mármol en las calizas de la formación Ferrobamba, y está compuesto de granate andradita con calcopirita, pirita menor y óxidos de cobre, y el muestreo de roca referencial reporta grados de hasta 1.9% Cu, 0.31 Au g / t. El skarn se coloca en el fondo del valle y está dentro de los 100 ma 500 m de las brechas hidrotermales # 6, # 7 al sur y # 8, # 9 y # 18 al este y norte. Las brechas hidrotermales albergan altos grados de plata asociados con alteraciones de argentojarosita, beidelita, alta silicificación y argilización intermedia. La evidencia de Skarn junto al ambiente epitermal es importante ya que representa el nivel más cercano al ambiente de pórfido y, junto con la información geofísica, guiará el objetivo de la perforación.

Otras anomalías de cobre en el interior del corredor están relacionadas con vetas de stockworks de cuarzo de distribución local, alojadas por areniscas de la formación Hualhuani y dentro y cerca de los contactos con los intrusivos de tonalita, donde el muestreo de astillas de roca identificó leyes de hasta 0,93% Cu. La mineralización en las vetas de cuarzo varía desde óxidos de hierro y cobre hasta cajas con reliquias de pirita y trazas de calcopirita.

La mineralización de Cobre en los Objetivos 2 y 4 son nuevas adiciones a las áreas conocidas de mineralización descritas en el comunicado de prensa de la Compañía del 27 de octubre de 2020, y junto con el pórfido identificado en el Objetivo 1 y las brechas hidrotermales múltiples forman una tendencia de 3.6 km de largo en el Orientacion Norte-Sur.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...

Arequipa: Minem instala Mesa Técnica para impulsar minería sostenible y desarrollo local en Arcata

Se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de...
Noticias Internacionales

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Chile: Inventarios de la Minería del Cobre repunta 1,2 % en mayo

Los productos de la minería del cobre y los insumos industriales aportaron 0,969 puntos porcentuales (pp.) y 0,231 pp., respectivamente. En mayo de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) de Chile aumentó 1,2 % respecto...

Rio Tinto reporta sólido segundo trimestre y mejora proyección de producción de cobre para 2025

La minera global elevó su perspectiva de cobre al límite superior del rango anual, con récords en bauxita, avances clave en hierro y crecimiento sostenido en litio. La minera diversificada Rio Tinto Group reportó un fuerte desempeño operativo en el...

India proyecta inversiones en Argentina en energía y minería

El embajador de India, Ajaneesh Kumar, destacó que ambos países avanzan en una hoja de ruta que abarca sectores clave como oil & gas, tecnología y agricultura. India refuerza su posicionamiento como socio estratégico de Argentina con nuevos planes de...