- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinería del cobre en Chile consumió el 14% del total energético agregado...

Minería del cobre en Chile consumió el 14% del total energético agregado del país

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que está disponible el informe “Consumo de energía de la minería del cobre al año 2019“, el que se basa en los resultados de la Encuesta Minera de Producción, Agua y Energía (EMPAE), aplicada anualmente por la entidad a las operaciones mineras de cobre del país.

Considerando un total de 56 operaciones mineras, entre las que se encuentran gran y mediana minería, fundiciones y refinerías, en 2019 llegó al 98% de la producción de cobre nacional, específicamente 94,8% de la producción de cátodos electro obtenidos y 99,2% de la producción de concentrados.

«Lo anterior corresponde a un porcentaje notablemente alto de cobertura, demostrando el esfuerzo minero en responder este año debido a circunstancias derivadas del Covid-19, evidenciando aún  mas el compromiso consolidado de la gran minería y a la profundización de los vínculos con la mediana minería del cobre», se lee en el informe.

Al 2019, la industria minera del cobre, en Chile, tuvo un consumo total de energía de 175.134 TJ, lo que representa alrededor del 14% del consumo agregado del país. De este total, 89.769 TJ son de la energía  eléctrica y 85.365 TJ por consumo de combustibles.

Si bien a nivel general los consumos de electricidad y combustibles son relativamente similares, a nivel de procesos varían significativamente. Los tres más intensos en demanda energética son la  mina rajo con 72.878 TJ que representa el 42% del consumo energético total, le sigue el proceso de concentración con 49.552 TJ (28%) y el proceso de Lixiviación con 22.390 TJ (13%). Para el  caso del consumo de combustibles, la mina rajo se lleva el 80% del total, seguido por fundiciones con un 7%. Para el consumo eléctrico en cambio, el proceso de concentradora es la fuerza  dominante con un 53%, seguido de la electro-obtención con un 21%.

A nivel regional, Antofagasta es por lejos la región con mayor consumo energético tanto en combustibles (50 mil TJ, equivalente al 58,9% del total durante 2019) como en electricidad (49 mil TJ,  equivalente al 54,6% del total). La región de Atacama por su parte cuenta con una participación del 11,2% del consumo energético total, las regiones de Coquimbo y Valparaíso en conjunto con el  12,4%, las regiones de O’Higgins y Metropolitana con el 10,5% y la región de Arica y Parinacota con un 9,1%.

En relación al consumo por tamaño, la gran minería privada del cobre fue responsable de alrededor dos tercios del consumo tanto de electricidad como de combustibles durante el año 2019,  mientras que la gran minería estatal, representada por Codelco, representa el 27% de combustibles y electricidad respectivamente. La mediana minería privada por su parte es responsable del 3%  de combustibles y electricidad respectivamente, en tanto la mediana minería estatal es responsable del 1% de combustibles y electricidad respectivamente.

Por último, en relación a los gastos por energía, vemos que el consumo eléctrico constituye la principal fuente de gasto con USD 2.339 millones frente a los USD 1.031 millones del costo asociado al  consumo de combustible durante 2019, es decir, prácticamente 2 veces más. En suma, se estima que el consumo energético representa entre un 14% (electricidad 9% y combustibles 5%) de los costos de la minería del cobre en Chile. Los resultados de este trabajo evidencian que la minería del cobre continua enfrentando requerimientos energéticos crecientes, por temas estructurales  como el envejecimiento de las minas, el endurecimiento de la roca, la caída de las leyes de cobre, como por temas productivos y la tendencia hacia la producción de concentrados y la mayor  necesidad de agua lo que implica la construcción de plantas desalinizadoras y la impulsión de agua de mar (desalinizada o directa).

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...

Arequipa: Minem instala Mesa Técnica para impulsar minería sostenible y desarrollo local en Arcata

Se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de...
Noticias Internacionales

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...

Chile: Inventarios de la Minería del Cobre repunta 1,2 % en mayo

Los productos de la minería del cobre y los insumos industriales aportaron 0,969 puntos porcentuales (pp.) y 0,231 pp., respectivamente. En mayo de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) de Chile aumentó 1,2 % respecto...