- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesServicios y suministros alimentarios

Servicios y suministros alimentarios

Mantener un régimen alimenticio apropiado para los trabajadores de una mina resulta vital para su organismo, debido al desgaste físico que puede demandarle algunas labores propias de esta actividad, por lo que hoy en día una dieta balanceada avalada por un especialista es una constante en los comedores de las unidades mineras.

Para la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) la alimentación es un factor importante en las condiciones de salud de los trabajadores. Un mal suministro de ésta durante la etapa laboral puede causar pérdidas de hasta un 20% en la productividad de los trabajadores además de ocasionar algunas enfermedades que generan el ausentismo laboral y otros malestares que afectan directamente a los colaboradores.

Por ello las mineras ponen énfasis en el servicio de alimentación, a fin de brindar a sus colaboradores una comida adecuada durante el desayuno, almuerzo y cena para elevar su bienestar y productividad. Además, saben bien que el otorgar una buena dieta alimenticia, es uno de los aspectos más valorados por los empleados, y una de las herramientas más atractivas de las empresas para fidelizar a sus trabajadores, pues favorece siempre a mantener un clima laboral adecuado.

Una mala alimentación puede acarrear sobrepeso, obesidad y enfermedades como diabetes o anemia. Por lo tanto los especialistas recomiendan que ésta sea balanceada y llevar un estilo de vida saludable que no solo se debe cumplir dentro de la mina, sino también fuera de ella, cuando los trabajadores regresan a casa como parte de su jornada de trabajo.

Las empresas concesionarias encargadas de proveer el alimento a los cientos de trabajadores operan bajo altos estándares de salubridad, y tienen entre sus colabores a licenciados en nutrición que toman en cuenta las propiedades de los alimentos y los requerimientos energé de los consumidores, considerando a altura, los turnos y horarios, el clima y las actividades físicas.

En este aspecto hay que tomar en cuenta que quienes se desempeñan en tareas administrativas, requerirían un gasto energético diario que varía entre 2.200 y 2.400 calorías. Mientras que los supervisores y operadores de carga o maquinarias pesadas, tendrían un gasto energético de 2.400 a 2.600 calorías por día. Estos detalles son importantes para que el trabajador reciba los alimentos que su organismo necesita.

A continuación conozcamos cómo las empresas concesionarias realizan este arduo trabajo que demanda una interesante gestión administrativa y logística para proveer los alimentos a un gran número de trabajadores.

Informe Completo en la Página 82.

Descargar Revista Completa ED.132 AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...