- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio del cobre se mantendría alto hasta mitad de 2021, proyectó Scotiabank

Precio del cobre se mantendría alto hasta mitad de 2021, proyectó Scotiabank

El precio del cobre se mantendría alto hasta la mitad del 2021, debido a la sólida demanda de China, los bajos inventarios y en menor medida, a un dólar débil, proyectó el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.

Refirió que el precio del cobre se ha recuperado cerca de 70% desde los mínimos vistos en el primer trimestre de este año, cuando llegó a cotizar en 2.09 dólares por libra.

“Actualmente, cotiza alrededor de 3.49 dólares por libra, máximos de más de siete años, luego de que, recientemente, cruzó la resistencia de 3.50 dólares por libra”, subrayó.

Para este año, esperan que el cobre termine en promedio 2.80 dólares por libra, mientras que para el 2021 el precio promedio sería de 3.00 dólares por libra.

Asimismo, indicó que a pesar de que los fundamentos apuntan a sostener un precio del cobre alto, no se puede dejar de lado el peso del desarrollo de las vacunas contra el Covid-19, tanto de Pfizer y BoiNTech, que ya han sido aprobadas, y de AstraZeneca y Oxford, que mantienen una efectividad mayor al 90%.

“Estas han generado un catalizador de la tendencia al alza que se mantendría durante los primeros meses de 2021”, enfatizó el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.

“A partir de ahí esperamos que el cobre corrija parte de la subida, en línea con el agotamiento de los estímulos aplicados en China, y cuando acabe todo el “hype” de las vacunas que ya están internalizadas en el precio”, agregó.

Explicó que el cobre está pasando por un cambio estructural mucho más largo debido a que la pandemia está marcando el comienzo de una nueva etapa hacia una energía más sostenible (energía verde).

“Por lo que nosotros esperamos un breve periodo de corrección en los siguientes meses que luego daría paso a un nuevo impulso al alza, entorno a los niveles vistos actualmente (3.25 a 3.50 dólares)”, indicó.

Fundamentos

El Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, detalló que entre los fundamentos que, actualmente, mantienen el precio del cobre alto están:

1) La sólida demanda china

Reflejada en datos como la actividad industrial, que se expandió 54.9 puntos en noviembre, por encima de lo esperado por el mercado y su mayor ritmo desde noviembre de 2010, por los fuertes gastos en infraestructura del país.

La actividad del sector servicios subió a 57.8 puntos (PMI) en noviembre luego de la lectura de 56.8 puntos en octubre, en medio de la recuperación de la demanda interna.

Esto llevó al cobre a probar nuevos niveles por encima de los 3.20 dólares, que, justamente coincidió con el anuncio de China que aprobó en octubre una inversión de cuatro proyectos por un valor de más de 1,600 millones de dólares.

2) Inventarios bajos de cobre

En la Bolsa de Metales de Shanghai, los inventarios se redujeron 33% en noviembre respecto al mes anterior, lo que evidencia la fuerte demanda del metal en China.

Los inventarios en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayeron 13% en el mismo periodo.

3) Caída del precio del dólar

La caída del dólar eleva los precios de los metales en otras monedas, lo que es otro factor para mantener un precio del cobre alto.

Si bien no ha sido un factor determinante para sus últimas subidas, sí lo es para sostenerlas. Estimamos que, actualmente, menos del 1% de la caída del dólar representa la subida del cobre

Finalmente, el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, estimó que el precio del cobre oscilará en lo que queda del año entre 3.40 y 3.50 dólares, terminando el año con un promedio de 2.80 dólares por libra.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...