- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio del cobre se mantendría alto hasta mitad de 2021, proyectó Scotiabank

Precio del cobre se mantendría alto hasta mitad de 2021, proyectó Scotiabank

El precio del cobre se mantendría alto hasta la mitad del 2021, debido a la sólida demanda de China, los bajos inventarios y en menor medida, a un dólar débil, proyectó el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.

Refirió que el precio del cobre se ha recuperado cerca de 70% desde los mínimos vistos en el primer trimestre de este año, cuando llegó a cotizar en 2.09 dólares por libra.

“Actualmente, cotiza alrededor de 3.49 dólares por libra, máximos de más de siete años, luego de que, recientemente, cruzó la resistencia de 3.50 dólares por libra”, subrayó.

Para este año, esperan que el cobre termine en promedio 2.80 dólares por libra, mientras que para el 2021 el precio promedio sería de 3.00 dólares por libra.

Asimismo, indicó que a pesar de que los fundamentos apuntan a sostener un precio del cobre alto, no se puede dejar de lado el peso del desarrollo de las vacunas contra el Covid-19, tanto de Pfizer y BoiNTech, que ya han sido aprobadas, y de AstraZeneca y Oxford, que mantienen una efectividad mayor al 90%.

“Estas han generado un catalizador de la tendencia al alza que se mantendría durante los primeros meses de 2021”, enfatizó el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.

“A partir de ahí esperamos que el cobre corrija parte de la subida, en línea con el agotamiento de los estímulos aplicados en China, y cuando acabe todo el “hype” de las vacunas que ya están internalizadas en el precio”, agregó.

Explicó que el cobre está pasando por un cambio estructural mucho más largo debido a que la pandemia está marcando el comienzo de una nueva etapa hacia una energía más sostenible (energía verde).

“Por lo que nosotros esperamos un breve periodo de corrección en los siguientes meses que luego daría paso a un nuevo impulso al alza, entorno a los niveles vistos actualmente (3.25 a 3.50 dólares)”, indicó.

Fundamentos

El Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, detalló que entre los fundamentos que, actualmente, mantienen el precio del cobre alto están:

1) La sólida demanda china

Reflejada en datos como la actividad industrial, que se expandió 54.9 puntos en noviembre, por encima de lo esperado por el mercado y su mayor ritmo desde noviembre de 2010, por los fuertes gastos en infraestructura del país.

La actividad del sector servicios subió a 57.8 puntos (PMI) en noviembre luego de la lectura de 56.8 puntos en octubre, en medio de la recuperación de la demanda interna.

Esto llevó al cobre a probar nuevos niveles por encima de los 3.20 dólares, que, justamente coincidió con el anuncio de China que aprobó en octubre una inversión de cuatro proyectos por un valor de más de 1,600 millones de dólares.

2) Inventarios bajos de cobre

En la Bolsa de Metales de Shanghai, los inventarios se redujeron 33% en noviembre respecto al mes anterior, lo que evidencia la fuerte demanda del metal en China.

Los inventarios en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayeron 13% en el mismo periodo.

3) Caída del precio del dólar

La caída del dólar eleva los precios de los metales en otras monedas, lo que es otro factor para mantener un precio del cobre alto.

Si bien no ha sido un factor determinante para sus últimas subidas, sí lo es para sostenerlas. Estimamos que, actualmente, menos del 1% de la caída del dólar representa la subida del cobre

Finalmente, el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, estimó que el precio del cobre oscilará en lo que queda del año entre 3.40 y 3.50 dólares, terminando el año con un promedio de 2.80 dólares por libra.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...