- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesServicios y suministros alimentarios: buena alimentación para un mayor rendimiento en la...

Servicios y suministros alimentarios: buena alimentación para un mayor rendimiento en la faena

Mantener un régimen alimenticio apropiado para los trabajadores de una mina resulta vital para su organismo, debido al desgaste físico que puede demandarle algunas labores propias de esta actividad, por lo que hoy en día una dieta balanceada -avalada por un especialista- es una constante en los comedores de las unidades mineras.

Para la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) la alimentación es un factor importante en las condiciones de salud de los trabajadores. Un mal suministro de ésta -durante la etapa laboral- puede causar pérdidas de hasta un 20% en la productividad de los trabajadores además de ocasionar algunas enfermedades que generan el ausentismo laboral y otros malestares que afectan directamente a los colaboradores.

Por ello las mineras ponen énfasis en el servicio de alimentación a fin de brindar a sus colaboradores una dieta adecuada durante el desayuno, almuerzo y cena para elevar su bienestar y productividad. Además, saben bien que el otorgar una buena dieta alimenticia, es uno de los aspectos más valorados por los empleados, y una de las herramientas más atractivas de las empresas para fidelizar a sus trabajadores, pues favorece siempre un clima laboral adecuado.

Una mala alimentación puede acarrear sobrepeso, obesidad y enfermedades como diabetes o anemia. Por lo tanto los especialistas recomiendan una alimentación balanceada y estilo de vida saludable que no solo se debe llevar a cabo dentro de la mina, sino también fuera de ella, cuando los trabajadores regresan a casa como parte de su jornada de trabajo.

Las empresas concesionarias encargadas de proveer el alimento a los cientos de trabajadores operan bajo altos estándares de salubridad, y tienen entre sus colabores a licenciados en nutrición que toman en cuenta las propiedades de los alimentos y los requerimientos energéticos de los consumidores, considerando la altura, los turnos y horarios, el clima y las actividades físicas.

En este aspecto hay que tomar en cuenta que quienes se desempeñan tareas administrativas, requerirían un gasto energético diario que varía entre 2.200 y 2.400 calorías. Mientras que los supervisores y operadores de carga o maquinarias pesadas, tendrían un gasto energético de 2.400 a 2.600 calorías por día. Estos detalles tienen que ser tomados en cuenta para que el trabajador reciba los alimentos que su organismo necesita.

Este informe se encuentra en la edición 132 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...