- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArgentina: Empresa minera exportará carbonato de litio grado batería al sudeste asiático

Argentina: Empresa minera exportará carbonato de litio grado batería al sudeste asiático

Una minera que opera en la Puna salteña concretará en las próximas semanas una segunda tanda de exportación de 20 toneladas de carbonato de litio grado batería con destino al sudeste asiático.

De acuerdo con el portal Ámbito de Argentina, fuentes del Gobierno provincial detallaron que se trata de la segunda operación comercial de la empresa Puna Mining Lithium, que alista un cargamento de 20 toneladas del compuesto.

“El secretario de Minería y Energía de Salta, Ricardo Alonso, mantuvo una reunión con los directivos de la compañía, para analizar detalles sobre la Ley de Promoción Minera y conocer los avances comerciales y productivos logrados en los últimos meses”, precisó el portal de noticias.

Carbonato de litio
El proyecto, situado en el Salar del Rincón, en el departamento argentino de Los Andes, produce por mes 4 toneladas de carbonato de litio grado batería, con un 99,8% de pureza, un valor que supera el estándar de 99,5% que se comercializa internacionalmente.

“En ese contexto, los representantes de la compañía informaron que tienen lista una segunda exportación con destino a un nuevo cliente del mercado asiático, y detallaron que la operación comercial comprende un contenedor completo de 20 toneladas de carbonato de litio de alta pureza”, comunicó la empresa.

Añadió que el proceso productivo y comercial se logró tras el cumplimiento de estrictos protocolos de bioseguridad, a pesar de readecuar la actividad como consecuencia de la situación de emergencia sanitaria, precisaron los voceros.

Por su parte, Ricardo Alonso destacó que es una excelente noticia para Salta, que demuestra el esfuerzo del sector empresario por mantener la actividad bajo condiciones inusitadas, como la pandemia por la COVID-19.

“Desde el Gobierno valoramos este compromiso y apoyamos toda acción que promueva el crecimiento económico y social de Salta”, expresó el funcionario.

Los empresarios también anunciaron que se encuentran en la búsqueda de capitales para montar una planta, por una inversión de U$ 25 millones en el salar, con el objetivo de ampliar la producción a 2 mil toneladas anuales.

La minera posee 2.346 hectáreas en el salar Rincón y el procesamiento del litio se realiza en la localidad salteña de Campo Quijano, de donde provienen la mayor cantidad de proveedores y personal.

El carbonato de litio es un producto con alto valor agregado, con un proceso productivo complejo que conlleva 18 meses hasta que se concentra la salmuera por evaporación, de la cual se obtiene el mineral.

Puna Mining Lithium es una empresa familiar con capitalización extranjera, y el 77,5% de su financiamiento lo realiza la empresa australiana Argosy Minerals Limited. Actualmente, tiene 45 empleados directos, y el 95% de los proveedores de la empresa también son locales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...