- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Buenaventura presenta ITS para procesar concentrados de terceros en Orcopampa

(Exclusivo) Buenaventura presenta ITS para procesar concentrados de terceros en Orcopampa

Compañía de Minas Buenaventura ha propuesto la recepción de concentrados de otras unidades mineras en zonas de recepción y acopio de concentrados, ubicadas en el Sector de Manto de su unidad minera Orcopampa, ubicada en los distritos de Orcopampa y Chilcaymarca (Castilla) y en el distrito de Cayarani (Condesuyos); en la región de Arequipa.

“Orcopampa tiene certificación ambiental para procesar 4,000 t/día (120,000 t/mes) y la planta tiene actualmente una capacidad disponible que no viene siendo empleada, debido a una disminución en las reservas de mineral. De acuerdo con las reservas existentes confirmadas es probable que esta proyección se mantenga en los próximos años. Por esta razón, se propone incluir la recepción, almacenamiento y procesamiento de concentrados de unidades mineras terceras en el proceso aprobado de recepción, almacenamiento y procesamiento de mineral de unidades mineras terceras en planta de Orcopampa, dándole continuidad al proceso, y así garantizando la operatividad de equipos y mantener a la U.M. Orcopampa en márgenes rentables positivos”, explicó Buenaventura.

Dicho planteamiento se realizó en el cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de depósito de relaves 4A y 5 e incremento de la capacidad de la planta a 4,000 tmsd de Orcopampa, documento que ingresó el 23 de diciembre al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Rumbo Minero logró revisar el documento y pudo conocer que según el EIA (Knight Piésold, 2011) y el Tercer ITS de la MEIA (2019), Compañía de Minas Buenaventura tiene aprobado la recepción de mineral de la mina Chipmo y unidades mineras terceras.

“En el caso de la recepción de mineral de unidades mineras terceras, esta se daría a una tasa igual a 660 toneladas por día para ser tratado en la planta de procesamiento ubicada en el Sector Manto. Además, Orcopampa es capaz de recibir mineral en las canchas de mineral en la zona de Manto y la Zona de Nazareno (mina Chipmo). Asimismo, la unidad minera Orcopampa cuenta con otras áreas en las cuales se puede disponer mineral dada las características similares a las canchas de mineral, siendo estas otras áreas: depósito de material estéril y patio de maniobras”, detalló la empresa.

Se precisa que la recepción de materiales de U.M. distintas a Orcopampa no es una actividad nueva. El Tercer ITS de la MEIA (Insideo, 2019) aprobó la recepción de mineral de U.M. terceras (a una tasa de 660 t/día) en la U.M. Orcopampa, a ser transportados por volquetes de menor capacidad (p. ej. 30 a 40 t), grúas o similares, así como el procesamiento de este en planta.

Se incluirá la recepción y procesamiento de concentrados de unidades mineras terceras en el proceso aprobado de recepción y procesamiento de mineral de unidades mineras terceras en planta de la U.M. Orcopampa. Es importante mencionar que el cambio propuesto corresponde a la inclusión de concentrados en el proceso de recepción y procesamiento de mineral de U.M. terceras Esto involucra el acopio de concentrados en zonas de la U.M. Orcopampa y a su procesamiento en planta, incluyendo el traslado interno (desde recepción hacia acopio y desde acopio hacia planta, o directamente de recepción en planta), sin contemplar el transporte externo (i.e. hacia la U.M. Orcopampa) de dichos concentrados.

 

Se propone la recepción de concentrados de otras unidades mineras en zonas de recepción y acopio de concentrados, ubicadas en el Sector de Manto en áreas de componentes aprobados en IGA anteriores

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...