- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIndia alistaría modificaciones para promover su sector minero

India alistaría modificaciones para promover su sector minero

El sector minero de la India estaría por realizar una serie de actividades en el nuevo año debido a las aprobaciones del gobierno central orientadas a las reformas mineras pendientes que se esperan en enero y los esfuerzos continuos para impulsar la producción minera general.

De acuerdo con el portal de Hindustan Times, el secretario de Minas, Anil Kumar Jain, afirmó que las reformas allanarán el camino para la subasta de al menos 500 bloques minerales y que el año calendario 2021 será un “año puente entre el pasado y el futuro”.

“Debido a las fuerzas del mercado, hay una fluctuación en los precios del acero, pero la pandemia del COVID-19 no afectó la producción de minerales del país este año. Además, si bien muchos sectores tuvieron que soportar la peor parte del bloqueo inducido por la pandemia, la India ha registrado algunas de las mejores cifras de exportación de mineral de hierro en los últimos siete u ocho meses en comparación con años anteriores”, declaró el secretario.

Añadió que el 2021 verá una actividad frenética en el lado de la minería porque las reformas que han estado esperando durante algún tiempo; y precisó que es probable que (reformas) se aprueben en el mes de enero, lo que implicará algunos cambios en la Ley MMDR (Minas y Ley de Minerales (Desarrollo y Regulación), 1957) y algunos cambios en las reglas, todos destinados a liberar al sector.

“Va a poner en juego una gran cantidad de bloques mineros, por lo que la producción en la mayoría de los recursos minerales verá un salto cuántico debido a estas minas que estarán disponibles para las partes interesadas en el año calendario 2021”, subrayó.

Según las cifras oficiales, la exportación de mineral de hierro de la India aumentó en un 70.26% a 29,261 TM en el período de abril-septiembre de fiscal en curso más de 17,186 TM en el período del año anterior.

“Al principio, cuando el Gobierno identificó sectores esenciales, para los cuales no se impuso el bloqueo, incluyó al sector minero en esos sectores esenciales. Así que eso ha ayudado y ha mantenido a la gente empleada y ha hecho que siga llegando el mineral. India ha registrado algunas de las mejores cifras de exportación de mineral de hierro en los últimos siete u ocho meses en comparación con años anteriores. En ese sentido, el Gobierno de la India era muy consciente de la importancia de este sector y le ha servido bien a la nación”, explicó el secretario.

Sin embargo, el organismo de mineros Federación de Industrias Minerales de la India (FIMI) opinó que el 2020 ha sido un año muy difícil y desafiante debido a la pandemia y el posterior cierre.

“Para el sector minero, que ya estaba en la fase de desaceleración, el impacto del COVID-19 resultó ser un doble golpe. El gobierno declaró la minería como un servicio esencial y permitió la producción y el transporte de minerales durante el bloqueo en todo el país. A pesar de la adversidad, las empresas mineras mostraron una notable resistencia y continuaron las operaciones mineras en la medida de lo posible”, comentó el Secretario General de FIMI, RK Sharma.

Por otro lado, el gobierno enmendó la ley de minería para facilitar la mejora de la producción de carbón y la reducción de las importaciones. También tiene como objetivo suavizar la transición de las minas operativas no cautivas que expiran a nuevos postores y la validez estimada de las autorizaciones legales por un período de dos años.

Así, después de la implementación de la ley de minería enmendada, 28 minas operativas (24 minas de mineral de hierro, mineral de hierro y manganeso y minas de mineral de cromo en Odisha y 4 minas de mineral de hierro en Karnataka) que expiraron el 31 de marzo de 2020 han sido subastadas con éxito.

Sobre las perspectivas para 2021, el Secretario General de FIMI, RK Sharma, indicó que el Gobierno está en proceso de reformar aún más el sector minero mediante la enmienda de la Ley MMDR con el objetivo de explorar minerales profundos como oro, diamante, platino, cobre, zinc y plomo, con mayor participación del sector privado.

“Se están tomando iniciativas para asegurar la puesta en funcionamiento temprana de los bloques minerales nuevos subastados (52). También se está considerando la racionalización de los impuestos en el sector minero. Además, bajo el esquema de Aatmanirbhar Bharat, el Centro, en mayo, anunció la mejora de las inversiones privadas en el sector minero y la introducción de otras reformas”, precisó el secretario.

En tanto, el Ministerio de Minas ha propuesto enmiendas legislativas a la Ley MMDR de 1957 para emprender reformas estructurales con el objetivo de acelerar el crecimiento y la generación de empleo.

También tienen como objetivo resolver problemas heredados para avanzar hacia un régimen de subasta para la asignación de recursos minerales, eliminar la distinción entre minas cautivas y no cautivas, desarrollar un Índice Nacional de Minerales transparente y aclarar la definición de minería ilegal, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...