- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFithc Solutions asegura que producción mundial de zinc se recuperará

Fithc Solutions asegura que producción mundial de zinc se recuperará

La producción mundial de minas de zinc se recuperará en los próximos años después de varios años de declive, pronosticó Fitch Solutions en su último informe de la industria, y agregó que después de contraerse en casi un 10% entre 2013 y 2020, la producción anual comenzará una tendencia alcista de varios años a partir de 2021.

 

“Los altos precios según los estándares históricos han alentado la inversión en una cartera de nuevos proyectos y reinicios, que continuarán en línea en 2021. Además, los precios elevados del zinc en relación con los niveles históricos alentarán la inversión en nuevos proyectos, expansiones y reinicios a medida que la economía de los proyectos mantenga su atractivo”, comentó Fitch.

 

Según la publicación en Mining.com, el analista también observó margen para que se reinicie parte de la capacidad inactiva; y pronosticó que la producción mundial de minas de zinc crecerá a una tasa promedio anual de 1.8% durante 2021-2029, en comparación con 0.2% durante la década anterior.

 

Situación del Perú

 

Fitch previó que el Perú seguirá siendo uno de los principales productores de concentrados de zinc durante los próximos años. “El país alberga aproximadamente 57 empresas mineras según el Ministerio de Energía y Minas, que consisten tanto en firmas internacionales como Teck Resources y Glencore como en mineras nacionales”, indicó.

 

Asimismo, sostuvo que, a pesar de la gran cantidad de actores, el sector del zinc del Perú está dominado por la operación Antamina y las operaciones de Nexa Resources de Cerro Lindo y El Porvenir.

 

“Antamina produjo 303 kt en 2019, marcando una contracción interanual del 25.8% desde 409 kt en 2018. En 2019, Cerro Lindo y El Porvenir produjeron respectivamente 250 kt y 97 kt de zinc. Además, las operaciones en Antamina se suspendieron desde mediados de abril hasta fines de mayo de 2020 debido a la pandemia del COVID-19; pero, no obstante, Glencore informó un crecimiento interanual del 4.0% en la producción de zinc en el sitio durante el H120”, comentó Fitch Solutions.

 

De igual manera, precisó que los precios elevados del zinc permitirán a las empresas seguir adelante con proyectos dentro de la cartera, respaldando un crecimiento estable.

 

Fitch también señaló que a partir de noviembre de 2020, Tinka Resources continúa desarrollando el activo Ayawilca y recientemente comenzó un programa de perforación de expansión de recursos que continuará en 2021.

 

“El cronograma actual de la empresa apunta a completar el estudio de factibilidad para 2021-2022 y, luego comenzar operaciones para 2023, produciendo aproximadamente 140 kt de concentrado de zinc en su primer año”, replicó Mining.com

 

Fitch también estimó que Nexa Resources retome el desarrollo de su proyecto Shalipayco, que en el tercer trimestre de 2020 se encontraba en la fase de estudio de prefactibilidad y en suspenso debido a su estrategia de Capex modificada en respuesta al COVID-19.

 

“Perú tiene el tercer mayor número de nuevos proyectos de zinc en trámite con 16, según la base de datos Global Mines de Fitch”, puntualizó el analista.

 

Plaza de China

 

Por otro lado, Fitch estimó que la producción de la mina de zinc de China se estanque en los próximos años debido a la disminución de las leyes del mineral y las regulaciones ambientales cada vez más estrictas.

 

“La conservación de minerales y la creciente consolidación de las industrias mineras descritas en el decimotercer plan quinquenal de China afectarán la producción de zinc, y el fuerte apoyo a las empresas estatales (SOE) en el plan garantizará que la industria china del zinc siga siendo dominada por las empresas estatales, con la creciente consolidación de los mineros más pequeños”, afirmó Fitch.

 

Añadió que Zijin Mining seguirá siendo un productor dominante en el sector de zinc de China con la propiedad de la segunda mina de zinc más grande de China, Wulagen, y su participación del 95% en las operaciones de Miaogou-Sanguikou.

 

Asimismo, Fitch proyectó que la producción de zinc del país aumentará al alza, de 3.85 millones de toneladas en 2021 a 3.87 millones de toneladas para 2029.

 

“A pesar de esta tasa de crecimiento moderada, China seguirá siendo el mayor productor mundial de zinc por un amplio margen, su participación en la producción mundial se reducirá. pasar del 29% en 2021 al 26% en 2029”, subrayó.

 

Trayectoria de Australia

 

Tras el año de fuerte crecimiento de 2019, Fitch esperó que Australia mantenga su trayectoria positiva durante la próxima década.

 

Durante el 2019, el aumento de la mina Dugald River de MMG y el reinicio de la mina Lady Lorreta de Glencore en Mount Isa lideraron el aumento en la producción de la mina de zinc de Australia en un 14% anual estimado.

 

Fitch espera que New Centruy Resources sea un importante motor de crecimiento a medida que la empresa aumenta su activo de mina Century. La mina renovó con éxito su planta de flotación de zinc de 12 mtpa y reinició las operaciones. A su vez, la producción de zinc alcanzó 33.6 kt en Q320, marcando un aumento interanual del 28.2%. Fitch estima que la operación está en camino de producir aproximadamente 120-132 kt por año.

 

Fitch pronosticó que la producción de zinc del país aumentará de 1.4 millones de toneladas en 2021 a 1.6 millones de toneladas en 2029, con un crecimiento promedio interanual del 2.4%, gracias a los elevados precios del zinc y la sólida cartera de proyectos.

 

“Los mineros junior continuarán avanzando en los proyectos de zinc en Australia, dada la perspectiva positiva para los precios del zinc en los próximos años. Australia tiene actualmente 27 nuevos proyectos, expansiones y reinicios combinados relacionados con el zinc en la base de datos de minas globales del analista”, puntualizó Fitch Solutions.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Noticias Internacionales

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...