- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro: es necesario reestructurar el sector hidrocarburos en el Perú

Perupetro: es necesario reestructurar el sector hidrocarburos en el Perú

El presidente de Perupetro, Seferino Yesquén, afirmó hoy que es necesario reestructurar el sector hidrocarburos en el Perú para impulsar las inversiones, incentivar la producción y generar los recursos que requiere el país para su pronta reactivación.

“Variables como el precio internacional del petróleo que ha caído significativamente, la transición energética y la recuperación económica hacen necesario que el sector se reestructure. No obstante, cuando hablamos de restructuración no solamente lo hacemos en torno a la política pública, sino también de las empresas y de las entidades del Estado como Perupetro”, manifestó.
Agregó que la empresa estatal tiene que actualizar su estrategia de acción con la finalidad de poner en valor los recursos energéticos que hay en el país.
En ese sentido, comentó que la empresa mantiene las perspectivas de alcanzar una producción de 100,000 barriles de petróleo diarios, aunque ya no será en el 2023. “Consideramos que esto será posible entre el 2024 y el 2025. Además, deben continuar las actividades de exploración”, refirió.
Yesquén comentó que los grandes trabajos que Perupetro tiene en el futuro son asegurar y trabajar de manera diferente para impulsar la producción de la selva. “Un ejemplo claro de que ello es posible es el Lote 95, en donde se viene haciendo un buen trabajo para poner en producción los recursos descubiertos en ese lote en los últimos años”, refirió.
Del mismo modo, sostuvo que se debe viabilizar la producción de los Lotes 8, 192, 64, 67 y 39, ubicados en Loreto, así como seguir apoyando el desarrollo del Lote 95 para que incremente su producción.
Objetivos
El presidente de Perupetro afirmó que entre los principales objetivos de la empresa para este año destaca el mejoramiento de los términos contractuales a fin de obtener la máxima recuperación económica de la industria petrolera.
“Asimismo, queremos asegurar la sostenibilidad y la reputación del sector hidrocarburos, las cuales se han visto afectadas por eventos de impacto ambiental y relacionamiento con las comunidades locales”, comentó Yesquén.
Además, dijo, es importante impulsar las inversiones, así como también la mayor eficiencia con el uso de tecnologías, tomando en cuenta los estándares ambientales y garantizar a Petroperú el suministro de petróleo en la nueva refinería de Talara.
“En los nuevos contratos se incluirán fondos para manejo social ambiental que beneficien directamente a las comunidades cercanas a las operaciones petroleras”, puntualizó.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...