- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosValor económico del sector hidrocarburos peruano asciende a US$ 100,000 millones

Valor económico del sector hidrocarburos peruano asciende a US$ 100,000 millones

El presidente de Perupetro, Seferino Yesquén, afirmó hoy que el valor económico de todas las reservas y recursos del sector hidrocarburos que tiene el país en la actualidad asciende a 100,000 millones de dólares.

“Hemos efectuado un estimado de cuál es valor económico que tiene el petróleo, el gas y los líquidos de gas ya descubiertos en el país y determinamos que toda esta reserva asciende a 100,000 millones de dólares. Se trata de una cantidad importante que se encuentra en el subsuelo”, manifestó.
Precisó que, de ese monto, en la cuenca Ucayali Sur, en la región Cusco, hay reservas por alrededor de 36,000 millones de dólares producto del gas y de los líquidos del gas de Camisea.
“Pero también hay un monto similar en Loreto, en la cuenca del Marañón, en donde determinamos que hay reservas y recursos por un valor aproximado de 33,000 millones de dólares”, detalló.
Yesquén aseguró que estos valores deben ser debidamente informados y puestos en contexto para captar el interés de los grandes inversionistas.
“El potencial de estos recursos nos permitirá impulsar el desarrollo de las regiones que cuentan con esas reservas, no solamente para proporcionar energía, sino también generar los recursos necesarios que la reactivación económica del país requiere”, manifestó.
El presidente de Perupetro comentó que el petróleo actualmente descubierto podría generar tranquilamente 150,000 barriles diarios “si es que realmente se hacen las cosas de manera diferente en todos los aspectos”.
“El Estado, las empresas, las entidades responsables y todos los que puedan aportar a este desarrollo deben comprometerse en esta labor”, aseveró.
El funcionario precisó que, debido a la pandemia, no se pudieron ejecutar las inversiones programadas para el 2020. “Estas dificultades prácticamente nos cerraron la posibilidad de seguir invirtiendo en exploración y producción de nuevos campos”, precisó.
Por ello, agregó, es necesario trabajar en la facilitación de las inversiones que han sido afectadas no solamente por el entorno local sino también por la caída del precio internacional de petróleo producto del covid-19.
“Este bajo, precio y la baja demanda a nivel mundial hicieron que las empresas tomen precauciones a fin de reducir la incertidumbre y esperar un mejor panorama para reiniciar sus inversiones”, puntualizó.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang inicia cierre de operaciones de producción en las Plantas de Beneficio y en la Zona de Mina

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó este jueves 15 de mayo que a "consecuencia del incidente ocurrido en el cargador de barcos se está llevando a cabo un cierre progresivo de las operaciones de producción en las Plantas de Beneficio...

Hannan Metals inicia perforación en proyecto Belén y refuerza exploración de cobre en Perú

La empresa canadiense Hannan Metals Limited anunció el inicio oficial de su primer programa de perforación en el prospecto Belén, ubicado dentro del proyecto Valiente, un yacimiento de cobre y oro en Perú. Con la movilización ya concluida de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones para exploraciones greenfields el 2026: destacan proyectos Suyana y Lara en Ica

Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año....
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...