- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTacna: Minsur prepara modificaciones en su pad de lixiviación de Pucamarca

Tacna: Minsur prepara modificaciones en su pad de lixiviación de Pucamarca

Minsur presentó al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) el Tercer Informe Técnico Sustentatorio de la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la unidad minera Pucamarca (Tacna), donde plantea realizar modificaciones en los subcomponentes del PAD de lixiviación Fase 4 mediante una inversión total de US$ 366 mil dólares.

Entro los cambios propuestos en el referido pad de Pucamarca, unidad ubicada a una altitud promedio de 4400 m.s.n.m. en el distrito de Palca, provincia y departamento de Tacna, figura el cambio operativo del canal de derivación, pasando de temporal a permanente, así como la adición de tubería de impulsión de 14” para el riego de la pila de lixiviación.

En el documento al que Tumbo Minero tuvo acceso, se precisa que el referido canal de derivación, que anteriormente fue aprobado como un canal temporal, quede operando como un canal permanente.

“El “canal de derivación permanente” contemplará dos (02) tuberías de impulsión, una de 16” y otra tubería de 14” que vendría a ser la tubería propuesta en el presente ITS. Ambas tuberías operarían de manera permanente y simultanea transportando el flujo de solución barren aprobado (1066 m3 /h) en el primer ITS de la Primera MIEA Pucamarca”.

Sobre las tuberías, el en presente ITS presentado se detalla que estarán ubicadas sobre soportes de concreto que serán construidos sobre la base del canal de derivación. A partir de la nueva línea de 14” se considera su continuidad a lo largo del perímetro del pad, la cual estará instalada de forma paralela a la tubería de 14” existente.

“Esta nueva tubería se extenderá hasta el lift 12 en donde se conecta con la tubería que cruza el pad hacia el extremo este del mismo, contribuyendo de esta manera al riego total del PAD de lixiviación en sus Fases 1, 2, 3 y 4”

Justificación técnica

Minsur también precisa como justificación técnica para aplicar los cambios propuestos que, con la configuración del contrafuerte Norte de la Fase 4 del PAD se hace necesario cambiar el alineamiento de las tuberías Barren para evitar que sean cubiertas por el contrafuerte. Así, teniendo en cuenta que la construcción del contrafuerte se debe ejecutar en el mediano plazo se plantea mantener el alineamiento de las tuberías Barren por el canal temporal el cual pasaría a ser un canal de derivación permanente.

Otro aspecto que Minsur recalcó es que cuentan con un programa de comunicaciones, establecido dentro del Plan de Relaciones Comunitarias, el cual establece y divulga mecanismos de contacto y comunicación mediante la atención en sus oficinas de información permanente (OIP) situadas en la Comunidad Campesina de Palca y en la Comunidad Campesina de Vilavilani (que conforman el área de influencia social directa). En dichas OIP se contará con herramientas adecuadas que faciliten la difusión de las actividades del Tercer ITS de la Segunda MEIA Pucamarca una vez aprobado.

Datos:

• La UM Pucamarca cuenta con la concesión minera Acumulación Frontera Uno y la concesión minera Gaby 51, las cuales abarcan un área total de 12 767 ha y 1 000 ha respectivamente.
• Las modificaciones propuestas no involucran un consumo adicional o una excedencia en el volumen de agua aprobado.
• El Pad de lixiviación aprobado cuenta con cinco (05) fases o etapas denominadas: Fase 1, Fase 2 (fase 2A y fase 2B), Fase 3 (fase 3A y fase 3B), Fase 4 y Fase 5.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...