- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: Regulus amplía su huella mineralizada en el proyecto de cobre y...

Cajamarca: Regulus amplía su huella mineralizada en el proyecto de cobre y oro Antakori

Regulus Resources informó los resultados del programa de perforación en la zona Anta Norte del proyecto Antakori (Cajamarca), donde buscan probar varios objetivos geofísicos y geológicos, a la par de expandir la huella existente de mineralización del referido proyecto de cobre y oro.

En la información, a la cual este medio tuvo acceso, se detalla que los dos primeros pozos en Anta Norte se completaron en los reclamos de Colquirrumi donde la Regulus tiene derecho a ganar hasta un 70% de participación de Compañía Minera Colquirrumi, mediante la perforación de 7.500 metros. «Hasta la fecha, incluidos los dos pozos informados en este comunicado, se han completado 3669,7 metros en este terreno. Ambos pozos se cortaron por debajo de la profundidad prevista», precisó Regulus.

En cuanto a las perforaciones, la minera junior dijo que el hoyo AK-20-044 extendió con éxito la huella mineralizada del sistema AntaKori mucho más allá de los límites actuales del modelo de recurso y el pozo conceptual de 2019. Además, la mineralización y la alteración favorable parecen estar aumentando con la profundidad,con el agujero que termina en 50,8 m de material bien mineralizado.

Mientras tanto, reveló que el pozo AK-20-045 está menos mineralizado; sin embargo, la intensidad de la mineralización y alteración también está aumentando claramente hacia el fondo del pozo. Ambos agujeros terminaron en las rocas hospedantes litológicas favorables para la alteración y mineralización de estilo skarn antes de detenerse, lo que indica un potencial para una mayor mineralización en profundidad.

«Los resultados de estos agujeros (en particular AK-20-044) combinados con los resultados anteriores de los agujeros AK-19-034, AK-19-037 y AK-19-041, y algunas perforaciones de soporte adicionales, debería justificar la ampliación y profundización del pozo conceptual de recursos, lo cuál debería agregar recursos significativos al sistema AntaKori en general», manifestó Regulus en un comunicado de prensa.

La información geoquímica y de alteración de ambos pozos sugiere que fueron perforados a lo largo del flanco occidental de la fuente potencial de los fluidos mineralizantes hidrotermales. Esto también es consistente con los datos magnéticos terrestres y el modelado geológico que se han realizado hasta la fecha. Esto proporciona evidencia adicional que respalda la hipótesis.

«El área objetivo de Anta Norte es aproximadamente 1.2 km por 1.6 km de tamaño y requerirán varios pozos para probar verdaderamente la extensión completa de las diversas anomalías. Los resultados de estos agujeros, en una zona totalmente nueva, son muy alentadores desde una perspectiva geológica y de recursos. Extienden la huella mineralizada mucho más allá de las limitaciones actuales de nuestro modelo de recursos de 2019, y con perforación de apoyo adicional, debería justificar la expansión del pozo de recursos conceptual mucho más allá de sus límites actuales», comentó el Dr. Kevin B. Heather, director Geológico de Regulus

«La expansión del pozo de recursos es especialmente importante, ya que no solo agrega nuevos recursos de perforaciones recientes, sino también porque debería capturar los bloques de recursos existentes sin clasificar que ya están modelados pero que actualmente quedan fuera del pozo conceptual y son entonces no incluido. Además, los resultados desde estos dos agujeros reportados previamente nos están vectorizando hacia el centro del sistema que se ubica en nuestros reclamos de propiedad del 100%, al este-sureste de los agujeros 44 y 45, donde creemos que puede haber un centro de pórfido con más mineralización estilo skarn y, en última instancia, la fuente de mineralización de la región», agregó.

Por su parte, John Black, consejero delegado de Regulus Resources, comentó que los resultados obtenidos de los dos primeros hoyos en dicha zona los anima, siendo que expanden significativamente la extensión conocida del sistema AntaKori brindan mejor información para futuros objetivos de perforación.

«Dado que ambos pozos terminaron en mineralización, que parecía intensificarse con la profundidad, podemos decidir volver a visitar estos pozos y ver si pueden extenderse en algún momento. Además, perforar estos pozos nos acerca un paso más al cumplimiento de nuestra obligación de perforación de ganar hasta un 70% de participación en los reclamos de Colquirrumi. La perforación en la parte de Anta Norte del proyecto AntaKori está actualmente suspendida temporalmente mientras abordamos las preocupaciones sobre los posibles impactos de la perforación.. Las discusiones avanzan bien y anticipamos que reiniciaremos pronto la perforación. Es nuestra intención, al reanudar la perforación, movernos a nuestro terreno de propiedad total para probar los objetivos más prometedores», detalló John Black.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...