- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: Regulus amplía su huella mineralizada en el proyecto de cobre y...

Cajamarca: Regulus amplía su huella mineralizada en el proyecto de cobre y oro Antakori

Regulus Resources informó los resultados del programa de perforación en la zona Anta Norte del proyecto Antakori (Cajamarca), donde buscan probar varios objetivos geofísicos y geológicos, a la par de expandir la huella existente de mineralización del referido proyecto de cobre y oro.

En la información, a la cual este medio tuvo acceso, se detalla que los dos primeros pozos en Anta Norte se completaron en los reclamos de Colquirrumi donde la Regulus tiene derecho a ganar hasta un 70% de participación de Compañía Minera Colquirrumi, mediante la perforación de 7.500 metros. «Hasta la fecha, incluidos los dos pozos informados en este comunicado, se han completado 3669,7 metros en este terreno. Ambos pozos se cortaron por debajo de la profundidad prevista», precisó Regulus.

En cuanto a las perforaciones, la minera junior dijo que el hoyo AK-20-044 extendió con éxito la huella mineralizada del sistema AntaKori mucho más allá de los límites actuales del modelo de recurso y el pozo conceptual de 2019. Además, la mineralización y la alteración favorable parecen estar aumentando con la profundidad,con el agujero que termina en 50,8 m de material bien mineralizado.

Mientras tanto, reveló que el pozo AK-20-045 está menos mineralizado; sin embargo, la intensidad de la mineralización y alteración también está aumentando claramente hacia el fondo del pozo. Ambos agujeros terminaron en las rocas hospedantes litológicas favorables para la alteración y mineralización de estilo skarn antes de detenerse, lo que indica un potencial para una mayor mineralización en profundidad.

«Los resultados de estos agujeros (en particular AK-20-044) combinados con los resultados anteriores de los agujeros AK-19-034, AK-19-037 y AK-19-041, y algunas perforaciones de soporte adicionales, debería justificar la ampliación y profundización del pozo conceptual de recursos, lo cuál debería agregar recursos significativos al sistema AntaKori en general», manifestó Regulus en un comunicado de prensa.

La información geoquímica y de alteración de ambos pozos sugiere que fueron perforados a lo largo del flanco occidental de la fuente potencial de los fluidos mineralizantes hidrotermales. Esto también es consistente con los datos magnéticos terrestres y el modelado geológico que se han realizado hasta la fecha. Esto proporciona evidencia adicional que respalda la hipótesis.

«El área objetivo de Anta Norte es aproximadamente 1.2 km por 1.6 km de tamaño y requerirán varios pozos para probar verdaderamente la extensión completa de las diversas anomalías. Los resultados de estos agujeros, en una zona totalmente nueva, son muy alentadores desde una perspectiva geológica y de recursos. Extienden la huella mineralizada mucho más allá de las limitaciones actuales de nuestro modelo de recursos de 2019, y con perforación de apoyo adicional, debería justificar la expansión del pozo de recursos conceptual mucho más allá de sus límites actuales», comentó el Dr. Kevin B. Heather, director Geológico de Regulus

«La expansión del pozo de recursos es especialmente importante, ya que no solo agrega nuevos recursos de perforaciones recientes, sino también porque debería capturar los bloques de recursos existentes sin clasificar que ya están modelados pero que actualmente quedan fuera del pozo conceptual y son entonces no incluido. Además, los resultados desde estos dos agujeros reportados previamente nos están vectorizando hacia el centro del sistema que se ubica en nuestros reclamos de propiedad del 100%, al este-sureste de los agujeros 44 y 45, donde creemos que puede haber un centro de pórfido con más mineralización estilo skarn y, en última instancia, la fuente de mineralización de la región», agregó.

Por su parte, John Black, consejero delegado de Regulus Resources, comentó que los resultados obtenidos de los dos primeros hoyos en dicha zona los anima, siendo que expanden significativamente la extensión conocida del sistema AntaKori brindan mejor información para futuros objetivos de perforación.

«Dado que ambos pozos terminaron en mineralización, que parecía intensificarse con la profundidad, podemos decidir volver a visitar estos pozos y ver si pueden extenderse en algún momento. Además, perforar estos pozos nos acerca un paso más al cumplimiento de nuestra obligación de perforación de ganar hasta un 70% de participación en los reclamos de Colquirrumi. La perforación en la parte de Anta Norte del proyecto AntaKori está actualmente suspendida temporalmente mientras abordamos las preocupaciones sobre los posibles impactos de la perforación.. Las discusiones avanzan bien y anticipamos que reiniciaremos pronto la perforación. Es nuestra intención, al reanudar la perforación, movernos a nuestro terreno de propiedad total para probar los objetivos más prometedores», detalló John Black.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...