- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLithium Chile amplía programa de exploración de litio-cesio en Laguna Blanca

Lithium Chile amplía programa de exploración de litio-cesio en Laguna Blanca

Lithium Chile ha reiniciado las actividades de exploración en su propiedad de litio/cesio Laguna Blanca, donde un equipo geológico está llevando a cabo un programa de muestreo de sales y líquidos.

“El programa tiene la intención de extender el programa de muestreo inicial que cubrió menos del 10% de la propiedad de 4,600 hectáreas; pero devolvió altas leyes de litio y cesio de los sedimentos de sal de la superficie a una profundidad de 1.2 metros, según lo informado por ALS Labs”, reportó el portal Junior Mining.

También se indicó que los grados de ensayo de litio varían de 1125 a 1450 ppm; mientras que los grados de ensayo de cesio varían de 112 a 688 ppm. Además, la compañía precisó que las leyes de litio y cesio fueron algunas de las más altas observadas hasta la fecha; por ello, se ha generado como prioridad un programa de exploración avanzado en la propiedad Laguna Blanca.

“La capacidad de nuestro equipo de explotación en el terreno en Laguna Blanca refleja la flexibilización de las restricciones de COVID-19 que han estado vigentes en Chile desde principios de 2020. La flexibilización de estas restricciones también nos permitirá avanzar en nuestros otros proyectos de litio”, precisó la firma.

Por su parte, Steve Cochrane, presidente y director ejecutivo de Lithium Chile, comentó que la proximidad de sus propiedades de litio, en el corazón del triángulo del litio, a Bolivia y Argentina resultó en una restricción de acceso de un año a nuestras propiedades por parte del gobierno chileno.

“El deseo del gobierno de reducir el riesgo de contaminación transfronteriza resultó en estos cierres de carreteras y fronteras. El levantamiento de estas restricciones de acceso junto con el reciente aumento en los precios chinos de carbonato de litio de 40.000 RMB por tonelada -unos US$ 6,000 por tonelada- a 60.000 RMB por tonelada -unos US$ 9,000 por tonelada- durante las últimas 15 semanas nos da una razón para ser optimistas para 2021”, manifestó el directivo.

Por otro lado, el Servicio Geológico de los Estados Unidos designó al cesio como un mineral estratégico en mayo de 2018; y la demanda y los precios del cesio han aumentado recientemente, principalmente debido a su uso en redes móviles 5G. Actualmente solo hay tres minas de cesio productoras en el mundo, todas controladas por empresas chinas.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...