- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCorredor Vial: MTC compensará económicamente a 175 personas de Espinar y Chumbivilcas...

Corredor Vial: MTC compensará económicamente a 175 personas de Espinar y Chumbivilcas para los tramos 5 y 6

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la relación de beneficiarios correspondientes a los tramos 5 y 6 del Corredor Vial Apurímac-Cusco. En total son 175 los que recibirán la compensación económica en las provincias de Espinar y Chumbivilcas en la región Cusco.

Para conocer si es una persona beneficiaria, los ciudadanos pueden acercarse a las siguientes direcciones: Calle Sánchez Cerro S/N (al costado del puente Cal y Canto), distrito Velille en Chumbivilcas; y Calle Santo Domingo S/N Mz 11 Lote 4 Asociación de Vivienda Vallecito, distrito Espinar, en la provincia de Espinar.

También se podrá hacer la consulta en la ciudad del Cusco, en la Oficina Zonal de Provias Nacional, ubicada en la avenida Pachacútec S/N, Estación Ferroviaria de Wanchaq.

Plazos
Las personas beneficiarias tienen plazo hasta la próxima semana para presentar los documentos legales que acrediten derechos sobre las áreas comprendidas en el proyecto del Corredor Vial Apurímac-Cusco y expresar su aceptación al beneficio extraordinario de compensación económica.

Para el caso del tramo 5, el plazo es hasta el martes 19 de enero; en tanto que para el tramo 6, el límite es hasta el jueves 21 de enero.

Cabe señalar que se han implementado todas las medidas sanitarias correspondientes en las sedes indicadas para evitar el contagio del Covid-19 y salvaguardar la salud de las personas que asistan a las oficinas.

Cabe destacar que han sido reducidos los plazos correspondientes a la adquisición y pago de las áreas necesarias para la ejecución del proyecto vial. Ahora los procesos de adquisición toman seis meses y ya no 12 meses como sucedía antes. Esto ha sido posible al amparo del Decreto de Urgencia 027-2019, publicado a finales del 2019.

Con la norma se busca dar una solución inmediata a la carretera, eliminar el problema del polvo y reducir las vibraciones que existen actualmente en la vía. Además, se dará un mantenimiento constante para asegurar la conservación de la carretera en óptimas condiciones.

Con la ejecución del proyecto de Mejoramiento del Corredor Vial Apurímac-Cusco, mejorarán las condiciones de transitabilidad por esta vía y reducirá la contaminación por el polvo; acortando, además, los tiempos y costos del transporte.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...