- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCorredor Vial: MTC compensará económicamente a 175 personas de Espinar y Chumbivilcas...

Corredor Vial: MTC compensará económicamente a 175 personas de Espinar y Chumbivilcas para los tramos 5 y 6

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la relación de beneficiarios correspondientes a los tramos 5 y 6 del Corredor Vial Apurímac-Cusco. En total son 175 los que recibirán la compensación económica en las provincias de Espinar y Chumbivilcas en la región Cusco.

Para conocer si es una persona beneficiaria, los ciudadanos pueden acercarse a las siguientes direcciones: Calle Sánchez Cerro S/N (al costado del puente Cal y Canto), distrito Velille en Chumbivilcas; y Calle Santo Domingo S/N Mz 11 Lote 4 Asociación de Vivienda Vallecito, distrito Espinar, en la provincia de Espinar.

También se podrá hacer la consulta en la ciudad del Cusco, en la Oficina Zonal de Provias Nacional, ubicada en la avenida Pachacútec S/N, Estación Ferroviaria de Wanchaq.

Plazos
Las personas beneficiarias tienen plazo hasta la próxima semana para presentar los documentos legales que acrediten derechos sobre las áreas comprendidas en el proyecto del Corredor Vial Apurímac-Cusco y expresar su aceptación al beneficio extraordinario de compensación económica.

Para el caso del tramo 5, el plazo es hasta el martes 19 de enero; en tanto que para el tramo 6, el límite es hasta el jueves 21 de enero.

Cabe señalar que se han implementado todas las medidas sanitarias correspondientes en las sedes indicadas para evitar el contagio del Covid-19 y salvaguardar la salud de las personas que asistan a las oficinas.

Cabe destacar que han sido reducidos los plazos correspondientes a la adquisición y pago de las áreas necesarias para la ejecución del proyecto vial. Ahora los procesos de adquisición toman seis meses y ya no 12 meses como sucedía antes. Esto ha sido posible al amparo del Decreto de Urgencia 027-2019, publicado a finales del 2019.

Con la norma se busca dar una solución inmediata a la carretera, eliminar el problema del polvo y reducir las vibraciones que existen actualmente en la vía. Además, se dará un mantenimiento constante para asegurar la conservación de la carretera en óptimas condiciones.

Con la ejecución del proyecto de Mejoramiento del Corredor Vial Apurímac-Cusco, mejorarán las condiciones de transitabilidad por esta vía y reducirá la contaminación por el polvo; acortando, además, los tiempos y costos del transporte.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...