- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem buscará que la ejecución de proyectos mineros no se postergue

Minem buscará que la ejecución de proyectos mineros no se postergue

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, manifestó que su gestión realizará un acompañamiento y promoverá consensos buscando que la ejecución de los proyectos mineros  no se postergue y que, sobre todo, se desarrollen en un clima de paz social y de respeto al medioambiente.

En ese sentido, recordó que en la Cartera de Proyectos de Construcción de Mina 2020-2029 (que representa inversiones por más de US$ 56 mil millones), hay un grupo de siete proyectos que debe iniciar su ejecución en el presente año.

Ese grupo engloba, según detalló Gálvez, un proyecto grande, que es Yanacocha Sulfuros, cuya ejecución solo depende de la decisión del directorio de la empresa Yanacocha; dos medianos: San Gabriel, que tiene un proceso de consulta previa en marcha, y Corani, que está por completar el financiamiento; y cuatro pequeños: Optimización Inmaculada, Chalcobamba Fase I, Ampliación Shouxin (que debería iniciar obras en febrero) y Pampacancha (que finalizó el proceso de consulta previa).

Respecto a los proyectos en construcción, el ministro calculó que Mina Justa debe empezar a producir en abril y precisó que Quellaveco presenta un avance mayor al 50%. La segunda fase de Ampliación Toromocho debe empezar entre febrero y marzo, mientras que Ampliación Santa María avanza sin contratiempos, ahondó.

Objetivos

Jaime Gálvez señaló que dentro de los objetivos que persigue su gestión está la de poner en operación el Fondo de Adelanto Social (FAS), herramienta que financiará programas y proyectos priorizados que permitan cerrar brechas en servicios básicos e infraestructura en zonas de influencia de las actividades minero-energéticas y de otros sectores.

De igual forma, busca consolidar el Centro de Convergencias y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay), espacio donde se construyó la Visión de la Minería al 2030 con la participación del Estado, empresas, sociedad civil y academia. “Vamos a consensuar y socializar la propuesta de la visión en las regiones mineras, empezaremos en Moquegua y Cajamarca”

También adelantó que se está elaborando una política para la pequeña minería y la minería artesanal, a fin de brindar incentivos y un soporte que fortalezca la formalización en estos estratos, entre otros objetivos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...