- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLuis Miguel Castilla: “Si en minería se replica lo que pasó en...

Luis Miguel Castilla: “Si en minería se replica lo que pasó en el sector agroexportador, estaremos condenándonos”

El extitular de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, fue enfático en destacar que el sector minero peruano no debe ni puede correr el riesgo de medidas populistas ni de mayor inestabilidad política.

Durante su entrevista en Rumbo Minero TV, el economista recordó que la actividad minera genera el 60% de las divisas del país y representa un porcentaje importante del Producto Bruto Interno (PBI) y del empleo, especialmente, indirecto.

“Es un sector clave y si se replica lo que pasó en el sector agroexportador, la verdad que estamos condenándonos a un menor crecimiento y bienestar para la población. Creo que sería muy irresponsable que esta ola populista –que se ha iniciado en el Congreso– contamine el proceso electoral en curso y no se dé la espalda a un sector que ha explicado en gran parte del crecimiento económico y bienestar en las últimas décadas”, declaró.

Sobre la caída de las inversiones en minería en el 2020, Luis Miguel Castilla diseñó tres puntos. El primero se dio por la paralización de la industria en los primeros meses del estado de emergencia. “No hay un país que haya parado el 60% de su PBI, no hay antecedentes, creo que Haití y el Perú fueron los que más pararon en el mundo”, comentó.

El segundo motivo fue –según Castilla– las políticas de estímulos dirigidas más al sector formal y dejando de lado al sector informal de la economía; y como tercer punto fue la falta de claridad con respecto a las políticas a implementar por parte del Gobierno de turno.

“No podemos matar a las gallinas de los huevos de oro; además, tenemos que aprovechar que tenemos esta riqueza (minera) que no la tienen otros países para salir del hoyo. No hay que equivocarnos, el 2021 es un año de rebote; a partir de 2022 el crecimiento será muy por debajo de lo que se requiere. Entonces el crecimiento tiene que ser sostenido y la minería tiene un rol central”, resaltó.

Urgente de accionar

En Rumbo Minero TV, el exministro consideró necesario frenar los conflictos activos vinculados al sector minero. “Creo que lo más responsable es tratar de prever estas situaciones y no actuar de manera reactiva como lamentablemente ha sido una característica del Gobierno no solo del actual sino de los que le han precedido”, subrayó.

De igual manera, recomendó que la importancia de una estabilidad en las reglas de juego; especialmente cuando los precios de los commodities van a viabilizar muchas inversiones que por distintos motivos han estado parados.

“Hay que preservar lo bueno y ceñirnos al mejor estándar socioambiental para una explotación sostenida de los recursos naturales es vital y tal lo demuestra la experiencia en otros países que han sido exitosos en la materia”, puntualizó Luis Miguel Castilla.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...