- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLuis Rivera: ¿Qué retos deben enfrentar los futuros ingenieros de minas del...

Luis Rivera: ¿Qué retos deben enfrentar los futuros ingenieros de minas del Perú?

La industria minera en el Perú y el mundo cada vez está más enfocada en desarrollar prácticas sostenibles, amigables con el medio ambiente y, de manera especial, en una relación conjunta y muy cercana con las comunidades. En ese propósito, el nivel de sus profesionales, ingenieros y socios, deben responder a las nuevas demandas de un mundo más tecnológico.

En el reciente panel empresarial denominado “El perfil de los Ingenieros de Minas que la Industria Minera Requiere al 2030”, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú; el Vicepresidente Ejecutivo de Gold Fields Las Américas, Luis Rivera, compartió cuatro principales desafíos que todos los profesionales mineros, geólogos y metalurgistas, deben potenciar para contribuir a un mejor desarrollo del negocio:

1. Reforzar los conocimientos mineros: Luis Rivera hizo referencia al estudio “Brecha entre Oferta y Demanda de Ingenieros de Minas, Ingenieros Metalúrgicos e Ingenieros Geólogos”, y resumió que solo 1 de cada 10 estudiantes de minería cumple con las competencias y conocimientos que las empresas mineras requieren. “Esta situación debe ser una oportunidad para las escuelas de minería de reforzar los conocimientos geológicos, de geoestadística, gestión ambiental, gestión de recursos minerales, sin descuidar otras competencias como el dominio del idioma inglés”, apuntó el VP ejecutivo de Gold Fields.

2. La trascendencia de la gestión ambiental: una adecuada gestión ambiental garantiza el éxito de una empresa, y un mínimo accidente puede paralizar toda la operación. Por eso, la industria global ha iniciado una carrera sin precedentes por un mundo más verde, donde en los próximos 10 años estarán prohibidas las emisiones de gases para pasar al desarrollo de sistemas ecoamigables. “El ingeniero minero que el país y las empresas necesitan es aquél que pueda comprender la gestión ambiental como un todo, aplicando soluciones alternativas en electromovilidad, energías limpias y optimización de recursos”, agrega Rivera.

 

ingenieros de minas 3

3. El aporte de las habilidades digitales: ¿sabían que jugador de videojuegos puede ser tan competente como un ingeniero de minas en la gestión remota de despacho de flota minera? “En Gold Fields queremos revolucionar la gestión minera y hemos aplicado procesos de gaming para potenciar las habilidades digitales de nuestros ingenieros. Hoy los profesionales mineros, dentro de su perfil, deben dominar la gestión de data, aplicaciones de informática y la teoría de videojuegos, aplicada por ejemplo en el dispatch final”, destacó.

4. Entendimiento antropológico de su entorno: en el caso de la realidad sudamericana, es fundamental la gestión social con las comunidades de influencia. “El ingeniero de minas que sale de una escuela y debe realizar una presentación de un estudio de impacto ambiental, sin entender bien la coyuntura social o el entendimiento antropológico de su entorno, estará indefenso y en desventaja con otros profesionales de más experiencia”, resalta el ingeniero y expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Finalmente, en un entorno difícil por la pandemia actual, el desarrollo de habilidades blandas se ha convertido en un aporte invaluable para los profesionales mineros. “Los ingenieros de minas tienen que ser líderes y respetuosos con todo el equipo humano. Debemos hacer posible que aporte en la continuidad y sostenibilidad de las empresas mineras”, concluyó Luis Rivera.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...