- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExportaciones chilenas de productos con cobre casi se triplican y llegan a...

Exportaciones chilenas de productos con cobre casi se triplican y llegan a 18 países

El cobre sigue ganando espacio en productos con valor agregado y no solo como materia prima. Así lo demuestran las cifras de exportaciones de insumos de uso sanitario que se elaboran con este metal, las cuales casi se triplicaron en 2020 en relación al año anterior, según datos recopilados por ProChile y el Ministerio de Minería.

Este explosivo aumento se explica tanto por la pandemia el Covid-19 como por el trabajo que está realizando el Gobierno -a través de ProChile y el Ministerio de Minería- para visibilizar los diferentes usos del cobre y la exportación de productos de cobre no tradicional, explicó el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

“El cobre ha sido un aliado frente a esta pandemia debido a las propiedades biocidas que tiene. Además, abrió un espacio a los emprendedores chilenos que comenzaron a incorporar este metal innovando con nuevos productos y que hoy están siendo altamente requeridos desde diversas partes del mundo”, explicó el secretario de Estado.

Prueba de ello es que la industria de exportación de productos con cobre crece año a año y actualmente 12 pymes están realizando envíos de este tipo, con ventas que pasaron de US$344.701 en 2019 a US$937.193 el año pasado, lo que representa un aumento de 171,8%. A manera de comparación, en 2017 las exportaciones apenas alcanzaban US$238.270 y en 2018 llegaron a US$292.008.

Por su parte, la Directora General (s) de ProChile, Lorena Sepúlveda, destacó que “nuestro objetivo ha sido posicionar a las empresas chilenas de productos con nanocobre como proveedoras confiables, gracias al conocimiento y desarrollo tecnológico que se ha conseguido. Este valor agregado e innovación ha despertado interés en el mundo y en ProChile estamos comprometidos a apoyar su internacionalización, pues contribuyen a diversificar y agregar valor a nuestra oferta exportable”.

Entre los productos que generan un mayor interés se encuentran los textiles, como mascarillas con cobre; insumos para sanitización que tienen nanopartículas de cobre y que sirven para abarcar superficies amplias, además de productos para la salud y cosmética, como alcohol gel.

Estas innovaciones chilenas llegaron en 2020 a 18 países: China, Canadá, Perú, Brasil, Estados Unidos, España, Costa Rica, El Salvador, México, Ecuador, Argentina, Guatemala, Honduras, Panamá, Alemania, Bélgica, Japón y Turquía. Incluso, una empresa chilena ya tiene presencia en Dubái sanitizando edificios e instalaciones públicas con este tipo de productos.

Lista de empresas que exportan productos de cobre
Cunov: Láminas adhesivas con cobre para manillas e interrumptores.
Nano Process: Limpiador de superficies con nanopartículas de cobre.
Copper Andino: Textiles, construcción, vestuario, veterinaria, deporte, deporte, oficina, hogar, médico, industrial.
Copper 3D: Impresión en 3d con cobre.
Grupo Kimba: Textiles para mascotas con cobre.
CopperProtek: Polímeros plásticos y resinas con cobre biocidas.
Industrial Nano: Aditivos industriales químicos.
Arens: Dermocosmética con cobre, higienizantes.
Bacuplast: Respirador MCu que protege a las personas contra virus, bacterias y hongos, especialmente cuando se utiliza en ambientes infectados, gracias a la incorporación de un aditivo antimicrobiano basado en cobre y nanotecnología.
Unibag: Mascarillas.
Aintech: Amonio cuaternario con cobre y alcohol en aerosol con nanopartículas de cobre.
The Copper Company: Mascarillas de cobre.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...