- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem confirma que se sancionará con cierre a locales que no respeten...

Minem confirma que se sancionará con cierre a locales que no respeten precios reportados al «Facilito»

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció modificaciones normativas que permitirán sancionar hasta con el cierre a los establecimientos de venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y otros combustibles que brinden información falsa en torno a sus precios de venta, o estén expendiendo esos productos sin cumplir con medidas de seguridad.

En exposición realizada ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, el viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, y el director general de Hidrocarburos (DGH) del Minem, Erick García, expusieron sobre las acciones adoptadas por el sector ante el alza de precios del GLP que afecta a la economía familiar.

Ante ello, anunciaron que se está trabajando en la modificación del Reglamento del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), para ampliar la cobertura del Vale de Descuento GLP, que ofrece una rebaja de S/ 16 a los hogares más vulnerables en la compra de un balón de gas de 10 kilogramos.

Esto hará que se amplíe la base de beneficiarios de ese programa, con el objetivo de dar ese beneficio a más de 1 millón de familias en todo el país, algo que se complementará con el incremento del valor del Vale de Descuento GLP a corto plazo y el otorgamiento de mayores descuentos en las locales situadas en zonas de producción de hidrocarburos.

En torno a las labores de Osinergmin, los funcionarios señalaron que se fortalecerá el «Facilito», que permite ubicar los establecimientos que venden GLP a menor precio, permitiendo que se apliquen sanciones drásticas como el cierre de los locales que no respeten el costo que hayan reportado en ese aplicativo.

La medida también facultará a decomisar los balones de gas que se estén expendiendo sin respetar las medidas de seguridad establecidas por ley, o que incumplan los protocolos de calidad necesarios para que los hogares reciban productos de garantía.

Respecto al retiro del GLP del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), esta medida fue sustentada por los representantes del Minem y Osinergmin, indicando que nunca se trasladó un descuento a los usuarios y, por el contrario, solo generó distorsión de precios entre el GLP envasado y su similar vendido a granel.

Esto originó un «mercado negro» donde malos empresarios adquirían el GLP envasado a menor precio y lo vendían a granel, para obtener mayores márgenes de ganancia sin tomar en cuenta consideraciones de seguridad, lo cual originó tragedias como la deflagración ocurrida en Villa El Salvador en febrero de 2020.

Los funcionarios señalaron que la manera de lograr la reducción de precios del GLP es impulsar la competencia con la adquisición del producto en los establecimientos que lo comercializan con precios accesibles para las familias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...