- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAugusto Cauti: “¿Eliminar la consulta previa en exploración? Sí podría darse una...

Augusto Cauti: “¿Eliminar la consulta previa en exploración? Sí podría darse una alternativa”

En Rumbo Minero TV, el exviceministro de Minas, Augusto Cauti, consideró que sí hay alternativa frente al proceso de consulta previa para las exploraciones mineras, como el acuerdo previo entre las empresas mineras y las comunidades.

“Ahora, ¿se puede eliminar la consulta? Sí podría darse una alternativa; y es este acuerdo previo que realiza la empresa con la comunidad donde se ponen de acuerdo; y el Estado puede supervisar y acompañar en este proceso si se cumplen algunos requerimientos”, manifestó Augusto Cauti.

También enfatizó en la necesidad de diferenciar entre una exploración preliminar y una exploración avanzada.

“Así, se podría tener un nivel de consulta más asequible, flexible, ágil para el caso de exploraciones muy preliminares donde sabemos que las posibilidades que va a dimensionar un depósito o mina no va a estar, y una distinción cuando se tiene un proyecto de exploración mucho más avanzado”, comentó.

Canon comunal

Por otro lado, Augusto Cauti sostuvo que un tema que requiere atención es el canon. Frente a ello, sugirió la propuesta de poner en marcha el canon comunal”, un proceso que permitiría dar mayor responsabilidad a las comunidades para que directamente administren una parte del canon minero.

“Si hoy en día el canon se lo estamos dando a las autoridades locales y no están avanzando con los trabajos que necesitan las personas; entonces que una porción de esto vaya a una comunidad, se crea un fideicomiso, tenemos experiencias nacionales e internacionales de trabajar con fideicomisos; y se generan trabajo, obras que requieren las comunidades”, puntualizó Augusto Cauti.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...