- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosExitosa emisión de USD 1,000 millones de Petroperú a tasa mínima histórica...

Exitosa emisión de USD 1,000 millones de Petroperú a tasa mínima histórica para la culminación de Refinería Talara

PETROPERÚ finalizó exitosamente la colocación de USD 1,000 millones en los mercados de capitales internacionales, monto que permitirá la culminación de los trabajos de construcción de la Refinería Talara durante el año 2021, los cuales a la fecha registran un avance superior al 93%.

La transacción se realizó a través de la reapertura del bono con vencimiento en el año 2047 a una tasa de interés de 4.65% (bono que había sido emitido por primera vez en el año 2017 a una tasa de interés de 5.62%) que representa la tasa de interés mínima histórica para PETROPERÚ y para un corporativo peruano al mismo plazo de vencimiento.

La transacción fue muy bien recibida por la base de inversionistas internacional y regional, lográndose una demanda aproximada de USD 2,500 millones, lo que refleja la confianza del mercado en el proyecto, sus beneficios y en la gestión de la primera empresa del país.

“Esta exitosa transacción reafirma la confianza de la comunidad financiera internacional en PETROPERÚ y, sin duda, contribuye con el fortalecimiento del gobierno corporativo de la compañía, asimismo nos permitirá concluir con la construcción de la nueva Refinería Talara que iniciará su arranque en noviembre de este año”, destacó Eduardo Guevara Dodds, Presidente del Directorio.

Como se informó en su momento, PETROPERÚ se encontraba evaluando la mejor opción para el cierre financiero del PMRT, habiendo recibido por parte del Ministerio de Economía y Finanzas la autorización para concertar una operación de endeudamiento externo sin la garantía del Gobierno Nacional, bajo la modalidad de emisión de bonos.

Previo a la transacción, la Alta Dirección de PETROPERÚ se reunió con inversionistas globales de los principales centros financieros de América Latina, Europa y los Estados Unidos recibiendo finalmente órdenes de prestigiosas instituciones como Blackrock, PIMCO, Marathon, Wellington, etc.

Es importante precisar que el pago del financiamiento para la Refinería Talara lo asume PETROPERÚ con sus propios recursos, resultado de su participación en el mercado de hidrocarburos y sus proyectos. Cabe resaltar que la empresa incrementará su rentabilidad con la puesta en operación de este importante complejo refinero, uno de los más modernos de Sudamérica, así como su próximo reingreso en el negocio de exploración y producción de hidrocarburos. 

Refinería Talara

La construcción de la nueva Refinería Talara es el proyecto energético más importante del país, ya que al iniciar operaciones permitirá reducir el azufre en los combustibles a 50 partes por millón y en el corto plazo a 10 partes por millón para mejorar la calidad del aire y por ende la salud de todos los peruanos; así como, incrementará la capacidad de producción de combustibles de 65 a 95 mil barriles por día. Esta refinería fue declarada de necesidad pública e interés nacional con la Ley 30130.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...