- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChakana asegura exitosa brecha mineralizada de Huancarama dentro de Soledad

Chakana asegura exitosa brecha mineralizada de Huancarama dentro de Soledad

La minera canadiense Chakana Copper publicó algunos resultados de sus labores realizadas hasta la fecha en el Complejo de Brechas de Huancarama, el cual se encuentra dentro de su proyecto de oro, cobre y plata de alta ley Soledad (Áncash).

“Estos agujeros complementan los diez agujeros iniciales publicados anteriormente; y hasta el momento, se han completado 22 pozos de núcleo de diamante HQ con un éxito continuo en la expansión de la brecha mineralizada en Huancarama”, precisó la minera.

Por su parte, David Kelley, presidente y director ejecutivo, sostuvo que estos dos pozos demuestran la exitosa continuación de la perforación en Huancarama, definiendo aún más una gran tubería de brecha mineralizada.

“Las brechas H1 y H2 expuestas en la superficie se fusionan en profundidad, formando una gran tubería de brecha coherente; continúan viendo excelentes leyes, particularmente en la parte central del cuerpo de la brecha debajo de la zona de colapso. El hoyo SDH20-164 exhibe una mineralización espectacular con 11m de 2.79 g / t Au, 4.04% Cu y 330.8 g / t Ag; y 4m de 2.61 g / t Au, 5.44% Cu y 926.2 g / t Ag, dentro de dos intervalos separados. Las zonas de alta ley reportadas en perforaciones previas se correlacionan bien con las reportadas en este pozo y están abiertas en profundidad. Huancarama y esperamos reportar resultados adicionales pronto”, declaró el directivo.

Asimismo, a través de un comunicado, replicado en el portal Junior Mining, también se comentó que dentro del complejo hay cinco cuerpos de brechas principales expuestos en la superficie a lo largo de aproximadamente 200 metros horizontalmente.

“Hay una característica distintiva que se cree que es una zona de colapso con dimensiones de 50 metros por 30 metros. Los informes no verificados sugieren que esto puede deberse a la minería a pequeña escala. Dos accesos históricos se encuentran en el complejo, uno con una dirección norte-noreste de 170 metros a lo largo del lado occidental de H1, y un segundo acceso más corto de 21 metros en H2. El muestreo de superficie de los cuerpos de brechas y el muestreo de canales de los atascos arrojaron resultados de oro fuertemente anómalos. Además de varios objetivos dentro del complejo, existen numerosos objetivos adicionales en el área de Huancarama y Paloma”, informó la compañía.

Como se recuerda, el proyecto Soledad consiste en una mineralización de oro, cobre y plata de alta ley alojada en tuberías de brecha de turmalina. Hasta la fecha, se ha completado un total de 36,965 metros de perforación, probando diez de 23 tuberías de brechas confirmadas.

Además, el equipo de exploración ha identificado 92 objetivos en total en el proyecto, lo que confirma que Soledad está bien dotada y tiene un fuerte potencial de exploración.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...