- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPor lejos, Moquegua se consolidó como la región con más inversión minera...

Por lejos, Moquegua se consolidó como la región con más inversión minera en el 2020

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el año pasado se ejecutó un total de US$ 1,410.5 millones de inversión minera en la región Moquegua, lo que representó el 32.5% del monto total alcanzado a nivel nacional (US$ 4,334 millones).

De esta forma, Moquegua, por lejos, se situó como la primera región a nivel de inversiones en el 2020 seguida de Ica (13.5%) y Junín (9.5%), de acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) del Minem, correspondiente a diciembre del 2020.

La construcción del proyecto cuprífero Quellaveco, en la provincia de Sánchez Cerro, representó la gran mayoría de la inversión ejecutada el 2020 en la región y el país: US$ 1,313.8 millones, señala el BEM.

Asimismo, en diciembre, Moquegua fue la segunda región con la mayor cantidad de empleo directo en el sector minero con 22,650 trabajadores, que representan el 11.4% del total nacional. Nuevamente, la construcción de Quellaveco fue el motivo de este importante resultado.

Cabe señalar que los empleos directos en el sector minero tienen un positivo efecto en la generación de trabajos indirectos.

Las transferencias por conceptos mineros que recibió Moquegua a diciembre del 2020 ascendieron a casi S/ 240 millones: cerca de S/ 180 millones correspondieron al canon minero; S/ 51.2 millones a las regalías; y alrededor de S/ 9 millones al derecho de vigencia y penalidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...