- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChakana Copper acelera programa de perforación con una segunda plataforma en Soledad

Chakana Copper acelera programa de perforación con una segunda plataforma en Soledad

Con el fin de acelerar los programas de exploración y perforación de recursos Chakana Copper ha agregado una segunda plataforma de perforación a su proyecto Soledad ubicado en Áncash.

De acuerdo con el presidente y director ejecutivo de la minera, David Kelley, comentó que ahora están totalmente financiados para su programa de perforación de 26,000 metros en 2021 con US$ 9.3 millones en tesorería. “Esperamos publicando resultados de exploración adicionales de Huancarama y resultados de perforación de recursos de Paloma en un futuro cercano”, declaró el directivo.

Asimismo, se señaló que la Junta Directiva aprobó un programa ampliado de perforación de 26,000 metros para el año calendario 2021, con 16,000 metros de perforación de recursos para su inclusión en la estimación de recursos de Soledad que se espera para finales de este año.

A través de un comunicado, la minera también precisó que la perforación de recursos se centrará en descubrimientos recientes en Paloma East, Paloma West y Huancarama; y que se espera que la perforación de recursos también se complete en Breccia 7, un descubrimiento anterior anunciado en 2019.

“Se asignarán 10,000 metros adicionales de perforación exploratoria para probar numerosos objetivos de exploración de alta calidad que ya han sido identificados. La perforación de definición de recursos incluye pozos de núcleo tanto de salida como de relleno en las proximidades de una mineralización conocida de posible interés económico”, comentó la empresa, según el portal Junior Mining.

Por otro lado, actualmente, un equipo de perforación continúa realizando perforaciones de exploración en el lado oeste del Complejo de Brechas de Huancarama, donde una perforación reciente ha confirmado una tubería de brecha ciega inmediatamente al norte del cuerpo de la brecha H5 expuesto en la superficie.

“En Huancarama se han completado un total de 25 perforaciones. Una vez que se complete la perforación exploratoria, esta plataforma de perforación se centrará en la perforación de definición de recursos en Huancarama. El segundo equipo de perforación se ha desplegado en el área de Paloma donde se inició la perforación de recursos en Paloma East. La perforación de recursos también está planificada para Paloma West, y se realizarán perforaciones de exploración adicionales en el área metropolitana de Paloma. Está previsto que una tercera plataforma de perforación dedicada a la perforación de exploración llegue a la propiedad a principios de abril de 2021”, destacó Chakana.

Un dato

El proyecto Soledad consiste en mineralización alojada en tuberías de brechas de turmalina. Se ha completado un total de 37,606 metros de perforación hasta la fecha, probando diez de 23 tuberías de brechas confirmadas con más de 92 objetivos identificados en toda el área del proyecto. Los inversores de Chakana se encuentran en una posición única, ya que Soledad ofrece exposición a varios metales, incluidos el cobre, el oro y la plata.

*foto referencial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...