- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadAyacucho: Perforación en proyecto Sombrero iniciaría en julio

Ayacucho: Perforación en proyecto Sombrero iniciaría en julio

A través de su filial local Sombrero Minerales firmó un acuerdo con la empresa peruana AK Drilling.

Gracias a un acuerdo firmado entre Sombrero Minerales y AK Drilling, la perforación en el proyecto de cobre y oro ubicado en Ayacucho empezaría en julio. Así lo informó la multinacional Coppernico Metals.

Según detalló la canadiense comenzarán un programa inicial de perforación en el área objetivo de Ccascabamba. En marzo de este 2024, la minera recibió los permisos para iniciar actividades en dicha propiedad, que comprende 972.92 hectáreas.

En virtud del acuerdo, que tiene una duración de un año, la empresa está comprometida a realizar un mínimo de 3,000 metros de perforación con núcleo de diamante. La movilización de equipos y personal al sitio de perforación está programada para julio de 2024.

Ivan Bebek, CEO y presidente de Coppernico, señaló que AK Drilling fue seleccionada por sus positivos antecedentes en rendimiento operativo y su atención a la gestión de la seguridad y el medio ambiente. “Esperamos trabajar en estrecha colaboración con su equipo en este emocionante paso hacia el avance de nuestro programa de perforación inaugural en nuestro Proyecto Sombrero”, indicó.

En las próximas semanas darán a conocer más detalles sobre el objetivo inicial de perforación en el proyecto Sombrero, en Ayacucho. Ello, incluidas las ubicaciones y los plazos específicos, pues la compañía prevé comenzar las actividades en julio de 2024.

Estrategia de perforación

El referido programa de perforación tendrá como objetivo la mineralización de estilo skarn a lo largo de la zona de contacto altamente prospectiva y extensa entre el complejo intrusivo Ccascabamba y la caliza Ferrobamba.

La cartografía y el muestreo en las zonas de Corrales, Hojota y el área al sur de Fierrazo han demostrado amplias zonas de mineralización en superficie que parecen extenderse por debajo de la cubierta posterior a la mineralización.

En detalle, el programa de perforación probará una sección de unos 2.5 km de longitud de la zona de contacto intrusivo a lo largo de su margen sur y por debajo de la cubierta postmineral.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...
Noticias Internacionales

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...