- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadTendencias en la gestión de la cadena de suministro y logística portuaria

Tendencias en la gestión de la cadena de suministro y logística portuaria

Con la ampliación del Muelle Sur del Puerto del Callao, que tiene un avance del 53%, STG señala que es vital implementar herramientas innovadoras para atender a una gran demanda y seguir el camino de la productividad en el sector portuario.

La logística portuaria en el país es de suma importancia para el comercio internacional y la economía del Perú, teniendo por finalidad garantizar la eficiencia, seguridad y coordinación en la gestión de los bienes y productos en los puertos.

La planificación y gestión del tráfico de buques, la gestión de los muelles, la carga y descarga de los barcos, la coordinación del transporte terrestre y ferroviario de los bienes y la gestión de los depósitos y almacenes en los puertos son algunas de las principales actividades de la logística portuaria.

Actualmente en el Perú, se está realizando la ampliación del Muelle Sur del Puerto del Callao que ya se encuentra en un 53% y se alista para recibir a naves grandes. El nuevo terminal beneficiará directamente a la Provincia Constitucional del Callao y a los departamentos de Lima, Ica, Áncash y la zona centro del país, pues facilitará la exportación e importación de productos. El muelle mide 650 metros de largo y se extenderá en 400 metros hasta los 1050 metros y el patio de almacenamiento hasta las 39 hectáreas.

En esa línea, implementar soluciones de alta tecnología hacia la productividad de esta actividad será vital para contemplar una eficiencia de los procesos de este sector con gran demanda.

“Incluir tecnología como RFID en las operaciones representa una inversión significativa. Al ser una herramienta innovadora, brinda la oportunidad de reducir costos en la operación, ya que puede hacer más eficiente el flujo de trabajo en el almacén, tener un  control de calidad de los bienes, contar con una planificación de la distribución, mejorar la gestión de inventario o cumplimiento, aumentar la velocidad y precisión del conteo de inventario y facturación y, finalmente, reducir el riesgo de desperdicio o incumplimiento en toda la operación”, resalta Rocío Villegas, jefe comercial de STG en Perú.

El etiquetado y la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) son dos tendencias importantes en el proceso de la logística portuaria y que permite a la industria el poder visualizar el inventario hasta la última milla.

Entorno colaborativo para una logística portuaria eficiente

Una red inalámbrica es una herramienta conveniente, ya que ofrece importantes mejoras, al crear espacios de trabajo con salas a distancia, sin aglomeraciones y sin importar donde se encuentre el empleado. Esto permite crear un ambiente ágil, seguro y sobre todo resguardar los datos ante los posibles ciberataques.

“Mayor movilidad, aumento de la productividad, fácil acceso a la información, mejor robustez, acceso de invitados y mejores tiempos de respuesta, son algunas de las ventajas que resaltamos al contar redes inalámbricas sin importar el tamaño físico u organizacional, haciéndolos mucho más eficientes, proactivos», detalló Villegas.

Por ello, «también es relevante contar con dispositivos que permitan a los operarios completar sus tareas diarias de forma rápida, inteligente y eficiente aumentando la productividad dentro y/o fuera del muelle como tabletas, lectores de código de barra, PDA, haciendo los procesos más confiables y digitalizados hacia una logística portuaria del futuro”.

Contar con socios tecnológicos permite a los negocios ser más rentables. Es preciso considerar aliados que estén a la vanguardia de las tendencias e innovaciones en la logística, obteniendo capacitación constante del personal en distintos niveles, y desarrollar en conjunto estrategias que permitan elevar la productividad u otras variables para el cumplimiento de la propuesta de valor.

Acerca de STG

Es una compañía que brinda soluciones tecnológicas enfocadas en la cadena de suministros: manufactura, almacenamiento, transporte, punto de venta, ecommerce. Con más de 20 años en el mercado y 250 implementaciones en centros de distribución, cuenta con presencia en países de la región como Chile, Perú, Argentina y más de 2,050 clientes en Latinoamérica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...
Noticias Internacionales

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...