- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadFormalización minera: Ejecutivo destaca avance histórico y compromiso total

Formalización minera: Ejecutivo destaca avance histórico y compromiso total

Según cifras oficiales, más de 30 mil mineros se encuentran actualmente en proceso de formalización en diversas regiones del país.

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, aseguró que el actual gobierno está comprometido “como ningún otro” con el proceso de formalización minera en el Perú. Destacó la instalación de mesas técnicas y subgrupos de trabajo que atienden directamente las demandas de los gremios de mineros informales.

“Ningún gobierno ha abordado este tema con tanta seriedad y responsabilidad”, afirmó Arana, al referirse a la implementación de la comisión multisectorial para la formalización minera y al subgrupo técnico-jurídico, creado como un espacio institucional para recoger propuestas, atender preocupaciones y diseñar normativas adecuadas.

Según cifras oficiales, más de 30 mil mineros se encuentran actualmente en proceso de formalización en diversas regiones del país.



Un proceso estructurado con enfoque multisectorial

La mesa técnica fue instalada como instancia de concertación entre el Estado y los gremios mineros, con participación de varios sectores del Ejecutivo y representantes de los trabajadores. Se ha convertido en el principal mecanismo de diálogo para consensuar políticas públicas.

El premier detalló tres objetivos clave de la comisión:

  • Acompañamiento técnico y legal a los más de 30 mil mineros en vías de formalización.
  • Identificación de mineros informales para su inclusión en programas de salud, seguridad social y protección familiar.
  • Recopilación de propuestas legislativas y técnicas orientadas a construir una solución integral y sostenible.

“El subgrupo técnico-jurídico ha sido constituido precisamente para tratar con seriedad los aspectos normativos que más preocupan a los gremios. Este es el espacio para resolver las diferencias y avanzar con responsabilidad”, subrayó Arana.

Respuestas concretas frente a un sector en conflicto

El premier reconoció que existen sectores que demandan atención inmediata frente a obstáculos burocráticos y falta de acceso a licencias o garantías legales. Sin embargo, insistió en que el diálogo técnico es la única vía viable.

“El Gobierno nacional está demostrando que cree en el diálogo y no en la confrontación. La próxima sesión de la mesa técnica se desarrollará este viernes, lo que confirma nuestra vocación democrática y de apertura”, anunció.



Formalización minera: urgencia y sostenibilidad

El Ejecutivo busca no solo regularizar la actividad, sino también garantizar que se realice con respeto al medio ambiente, seguridad laboral y trazabilidad económica. Para ello, ha dispuesto mecanismos de acompañamiento técnico, simplificación administrativa y colaboración interinstitucional.

“Queremos avanzar sin criminalizar, pero también sin fomentar la impunidad. Se trata de dar una salida realista, ordenada y que beneficie a las regiones más golpeadas por la informalidad”, enfatizó Arana.

Las regiones de Madre de Dios, Puno, La Libertad y Arequipa concentran la mayor parte de los mineros informales, lo que otorga al proceso una dimensión social y económica clave.

Una oportunidad para institucionalizar el cambio

Las declaraciones del premier reflejan un nuevo enfoque estatal: abordar la minería informal como una realidad compleja que exige soluciones institucionales y consensuadas, y no solo como un problema legal o policial.

La cuarta sesión de la mesa técnica, programada para este viernes, será un punto de inflexión. Si logra avances significativos, podría marcar el inicio de una etapa histórica en el tratamiento de la minería informal en el país.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...