- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadEjecutivo prorroga estado de emergencia hasta agosto del 2025 para combatir la...

Ejecutivo prorroga estado de emergencia hasta agosto del 2025 para combatir la minería ilegal en Pataz

El Ejecutivo extendió la intervención militar en Pataz hasta agosto, como parte de los compromisos asumidos en la Mesa de Diálogo y frente a la minería ilegal.

Este 4 de junio de 2025, el Ejecutivo aprobó un nuevo decreto supremo que prorroga por 60 días adicionales el estado de emergencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, medida que se hará efectiva desde el 8 de junio. Así lo anunció el ministro de Defensa, Walter Astudillo, en conferencia de prensa.

Además, mencionó que se reanudarán las actividades mineras formales y artesanales registradas en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). El reinicio de operaciones estará permitido entre las 5:00 de la mañana y las 10:00 de la noche, en concordancia con las medidas establecidas bajo el estado de emergencia. Esta reactivación se produce luego de una fase de intervención territorial, liderada por el Ejecutivo, orientada a restituir el control estatal y frenar el crecimiento de la minería ilegal.

La norma también autoriza que las Fuerzas Armadas continúen a cargo del control del orden interno, en apoyo a la Policía Nacional, en una zona marcada por la presencia de minería ilegal, violencia y disputas territoriales vinculadas a actividades extractivas no formalizadas.

La medida responde a los acuerdos alcanzados en la Mesa de Diálogo por el Desarrollo Integral de la Provincia de Pataz, espacio multisectorial en el que participan representantes del Ejecutivo, autoridades locales y actores de la sociedad civil. Uno de los compromisos más relevantes de este espacio fue justamente garantizar condiciones de seguridad para que las operaciones mineras.



El ministro también comunicó que el Comando Unificado de Pataz realizó, hasta la fecha, 307 patrullajes en acciones de control territorial, intervención e interdicción, 20 capturas a presuntos criminales, 1 carabina, 7 pistolas y 7 fusiles de largo alcance.

Además, anunció que este grupo de trabajo también incautó más de 10,000 municiones de diferente calibre. «Se han interditado 54 bocaminas y 6 socavones, 23 campamentos, 61 pozas, 13 plantas de beneficio, 16 vehículos mineros y 14 motos cargueros, entre otros artículos», finalizó.

Pataz es actualmente una de las provincias con mayor concentración de actividad minera informal en el país. Diversas organizaciones criminales operan en la zona disputando el control de socavones ilegales y rutas de comercialización de oro. 

Con esta nueva prórroga, el Ejecutivo busca consolidar la presencia del Estado en la zona, frenar la expansión de la minería ilegal y dar cumplimiento a los compromisos asumidos en las mesas técnicas, especialmente los relacionados con infraestructura, seguridad y formalización minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Seis proyectos de exploración minera avanzaron con permisos clave durante junio

Azulmina (Áncash), operado por Nexa Resources, recibió el 9 de junio la autorización para el inicio de actividades de exploración. Durante junio de 2025, seis proyectos de exploración minera en el país lograron avances significativos en la obtención de permisos...

Las Bambas potenció su producción de cobre y llevó a MMG a superar las 140,000 toneladas

La operación peruana produjo 114,909 toneladas de concentrado de cobre, mientras que la operación Kinsevere llegó a 13,735. MMG Limited reportó un sólido desempeño en el segundo trimestre de 2025, destacando un incremento interanual del 54 % en su producción...

Precio del oro retrocedió 0,5% en medio de avances en acuerdos entre EE.UU., Japón y la Unión Europea

Se destaca la fortaleza de la renta variable y la baja volatilidad han presionado a la baja el precio del oro. El precio del oro descendió el jueves por segunda sesión consecutiva, afectado por la menor demanda de activos refugio...

DLP Resources inicia perforaciones en Aurora, el gran proyecto de cobre y molibdeno en Cusco

De acuerdo con la compañía, este programa contempla entre 6,000 y 7,000 metros de perforación distribuidos en siete pozos. La canadiense DLP Resources Inc. (TSXV: DLP; OTCQB: DLPRF) anunció el inicio de su programa de perforación 2025 en el proyecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica busca acelerar su transición energética pese a la presión global por el carbón

Dipak Patel y Hulisani Neswiswi plantean consolidar ventajas naturales sin frenar el cambio hacia energías sostenibles. Durante el Día de la Transición del Carbón y la Energía de 2025, el jefe de finanzas e innovación climática de Sudáfrica, Dipak Patel,...

Producción de cobre de MAC sube 23% y proyecta superar las 50,000 t/a en 2026

La minera australiana MAC Copper logra récords en ley y producción de cobre, mientras avanza su adquisición por Harmony Gold. La minera MAC Copper reportó un crecimiento del 23% en su producción de cobre durante el segundo trimestre de 2025,...

EE.UU. da prioridad a los minerales críticos: ejecutivo minero comandará la seguridad nacional

David Copley, principal funcionario de minería en el Consejo Nacional de Dominio Energético de Estados Unidos, ha sido designado como director senior del Consejo de Seguridad Nacional. La Casa Blanca (Estados Unidos) ha designado a un ex ejecutivo minero para...

Sibanye-Stillwater nombra a Richard Cox como CRO para Sudáfrica desde julio de 2025

La minera global fortalece su liderazgo con la designación de Cox, quien suma experiencia en AngloGold y Anglo American. El grupo minero y metalúrgico Sibanye-Stillwater nombró oficialmente a Richard Cox como Chief Regional Officer (CRO) para sus operaciones en el...