- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidad¿Cómo conseguir la excelencia operacional en minería?

¿Cómo conseguir la excelencia operacional en minería?

La excelencia operacional en la industria minera usa tecnologías innovadoras y procesos de gestión de datos que mejoran la eficiencia y la productividad.

Los procesos extractivos de la minería ayudan a proporcionar los materiales necesarios para la fabricación de los productos que usamos en nuestro día a día, tales como equipos electrónicos e incluso las envolturas de las golosinas que encontramos en las bodegas.

Parecería que fuera una industria relativamente fácil, pero en realidad es una de las más desafiantes por la complejidad de las operaciones y los procesos que deben seguir para poder conseguir los diversos minerales que se procesan.

Desde NTT DATA entienden la minería porque a través de su experiencia han acompañado los desafíos de transformación de sus clientes logrando maximizar la eficiencia, reducir los costos y mejorar la seguridad en las operaciones mineras.

Para mantener la visión sobre la excelencia operacional en la industria minera, se deben implementar tecnologías innovadoras y prácticas especializadas de gestión que sean más eficaces y que engloben la planificación estratégica, la gestión de riesgos y la mejora continua.

A través de la experiencia de nuestro Centro de Excelencia de Transformación de la Industria Minera, aplicamos un enfoque holístico para la gestión de los procesos que involucra a todas las áreas de la organización, desde la planificación hasta la gestión de los recursos humanos y la seguridad, implicando a su vez, el uso de tecnologías innovadoras y procesos de gestión de datos para mejorar la eficiencia y la productividad”, comentó Mariano Prieto, director de industria y minería en NTT DATA Perú.

NTT DATA reconoce que la implementación de tecnologías digitales como la automatización y la inteligencia artificial ha permitido la optimización de los procesos mineros, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorar la eficiencia, pero no es la única transformación que debe aplicarse, así tenemos:

  • Planificación estratégica: fundamental para la excelencia operacional en la industria minera. Definir clara mente los objetivos, identificar los riesgos y las oportunidades, así como las políticas y procedimientos claros para guiar las operaciones diarias.
  • Gestión de riesgos: asociados a las operaciones mineras, como los accidentes provocados por desastres naturales. Se debe implementar un sistema de gestión de riesgos para identificar, evaluar y mitigar los riesgos.
  • Mejora continua: Se debe buscar la forma de mejorar los procesos y reducir los costos, implementando tecnologías innovadoras, la optimización de la producción y el uso de datos para mejorar y agilizar la toma de decisiones.
  • Innovación: es necesario implementar las últimas tecnologías y tendencias en la industria minera, como la inteligencia artificial, la automatización y la robótica, para mejorar la eficiencia y la seguridad.
  • Formación y desarrollo de los trabajadores: se debe proporcionar una formación continua y adecuada para garantizar habilidades y conocimiento necesarios para realizar una labor segura y eficiente.
  • Cadena de suministros: trabajar en colaboración con proveedores para asegurar la calidad y disponibilidad de materiales que se requieren para la producción, optimizando y reduciendo costos.

“Las organizaciones invierten en tecnología para aumentar la predictibilidad de las operaciones, pero también es importante hablar del talento, la cultura y la transformación de ello, no hacerlo tiene un coste para la operación, que afectaría también a su reputación. NTT DATA identifica agentes transformadores que puedan acompañar a las personas dentro de la organización y poder acelerar la transformación haciéndola coherente y ordenada”, finaliza Mariano Prieto, director de Industria y Minería en NTT DATA Perú

NTT DATA busca impulsar la transformación tecnológica desplegando centros de excelencia y laboratorios de innovación, entendiendo el negocio y transformándolo para conseguir resultados sustentables, enfocados en las personas y la tecnología. 

Sobre NTT DATA

NTT DATA, parte del Grupo NTT, es una compañía innovadora global de servicios empresariales y de IT con sede en Tokio. La empresa ayuda a los clientes en su proceso de transformación a través de consultoría, soluciones industriales, servicios de procesos comerciales, modernización digital y de IT y servicios administrados.

NTT DATA les permite a ellos, así como a la sociedad, avanzar con confianza hacia el futuro digital. La compañía demuestra su compromiso con el éxito a largo plazo de sus clientes, combinando el alcance global con la atención local, para trabajar con ellos en más de 50 países de todo el mundo. Para saber más, visita nttdata.com.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...