- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidad¿Cómo conseguir la excelencia operacional en minería?

¿Cómo conseguir la excelencia operacional en minería?

La excelencia operacional en la industria minera usa tecnologías innovadoras y procesos de gestión de datos que mejoran la eficiencia y la productividad.

Los procesos extractivos de la minería ayudan a proporcionar los materiales necesarios para la fabricación de los productos que usamos en nuestro día a día, tales como equipos electrónicos e incluso las envolturas de las golosinas que encontramos en las bodegas.

Parecería que fuera una industria relativamente fácil, pero en realidad es una de las más desafiantes por la complejidad de las operaciones y los procesos que deben seguir para poder conseguir los diversos minerales que se procesan.

Desde NTT DATA entienden la minería porque a través de su experiencia han acompañado los desafíos de transformación de sus clientes logrando maximizar la eficiencia, reducir los costos y mejorar la seguridad en las operaciones mineras.

Para mantener la visión sobre la excelencia operacional en la industria minera, se deben implementar tecnologías innovadoras y prácticas especializadas de gestión que sean más eficaces y que engloben la planificación estratégica, la gestión de riesgos y la mejora continua.

A través de la experiencia de nuestro Centro de Excelencia de Transformación de la Industria Minera, aplicamos un enfoque holístico para la gestión de los procesos que involucra a todas las áreas de la organización, desde la planificación hasta la gestión de los recursos humanos y la seguridad, implicando a su vez, el uso de tecnologías innovadoras y procesos de gestión de datos para mejorar la eficiencia y la productividad”, comentó Mariano Prieto, director de industria y minería en NTT DATA Perú.

NTT DATA reconoce que la implementación de tecnologías digitales como la automatización y la inteligencia artificial ha permitido la optimización de los procesos mineros, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorar la eficiencia, pero no es la única transformación que debe aplicarse, así tenemos:

  • Planificación estratégica: fundamental para la excelencia operacional en la industria minera. Definir clara mente los objetivos, identificar los riesgos y las oportunidades, así como las políticas y procedimientos claros para guiar las operaciones diarias.
  • Gestión de riesgos: asociados a las operaciones mineras, como los accidentes provocados por desastres naturales. Se debe implementar un sistema de gestión de riesgos para identificar, evaluar y mitigar los riesgos.
  • Mejora continua: Se debe buscar la forma de mejorar los procesos y reducir los costos, implementando tecnologías innovadoras, la optimización de la producción y el uso de datos para mejorar y agilizar la toma de decisiones.
  • Innovación: es necesario implementar las últimas tecnologías y tendencias en la industria minera, como la inteligencia artificial, la automatización y la robótica, para mejorar la eficiencia y la seguridad.
  • Formación y desarrollo de los trabajadores: se debe proporcionar una formación continua y adecuada para garantizar habilidades y conocimiento necesarios para realizar una labor segura y eficiente.
  • Cadena de suministros: trabajar en colaboración con proveedores para asegurar la calidad y disponibilidad de materiales que se requieren para la producción, optimizando y reduciendo costos.

“Las organizaciones invierten en tecnología para aumentar la predictibilidad de las operaciones, pero también es importante hablar del talento, la cultura y la transformación de ello, no hacerlo tiene un coste para la operación, que afectaría también a su reputación. NTT DATA identifica agentes transformadores que puedan acompañar a las personas dentro de la organización y poder acelerar la transformación haciéndola coherente y ordenada”, finaliza Mariano Prieto, director de Industria y Minería en NTT DATA Perú

NTT DATA busca impulsar la transformación tecnológica desplegando centros de excelencia y laboratorios de innovación, entendiendo el negocio y transformándolo para conseguir resultados sustentables, enfocados en las personas y la tecnología. 

Sobre NTT DATA

NTT DATA, parte del Grupo NTT, es una compañía innovadora global de servicios empresariales y de IT con sede en Tokio. La empresa ayuda a los clientes en su proceso de transformación a través de consultoría, soluciones industriales, servicios de procesos comerciales, modernización digital y de IT y servicios administrados.

NTT DATA les permite a ellos, así como a la sociedad, avanzar con confianza hacia el futuro digital. La compañía demuestra su compromiso con el éxito a largo plazo de sus clientes, combinando el alcance global con la atención local, para trabajar con ellos en más de 50 países de todo el mundo. Para saber más, visita nttdata.com.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...