- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadExpertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras...

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI Simposio Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras – SIITMIN 2025, a realizarse del 4 al 6 de agosto en las instalaciones del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Este evento académico, organizado por la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas y liderado por los estudiantes de la promoción “Ing. Alberto Benavides de la Quintana”, se ha consolidado como un espacio de referencia nacional e internacional para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas vinculadas a la innovación y adopción de tecnologías disruptivas en la industria minera.

Dr. Cameron McKenzie – Voladura y control de flyrock

Entre los expertos invitados destaca el Dr. Cameron McKenzie, referente mundial en el área de voladura, quien desarrollará su ponencia en torno al modelamiento y control del flyrock, así como al diseño de voladuras orientadas a minimizar el daño inducido en los taludes de minas a tajo abierto. Fue Keynote speaker del congreso mundial Fragblast, evento especializado en fragmentación por voladuras organizado por la International Society of Explosives Engineers (ISEE), institución que además le otorgó el ISEE Distinguished Service Award en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y su contribución técnica a la industria de explosivos.

Donald Hulse – Planeamiento minero y evaluación de proyectos

En el ámbito del planeamiento minero, participará Donald Hulse, actual director ejecutivo de recursos mineros de Forte Dynamics (Estados Unidos). Con más de tres décadas de experiencia como consultor, ha dirigido estudios de factibilidad, diseño de minas y evaluaciones económicas en diversos continentes. Su trabajo combina el conocimiento técnico con la visión estratégica requerida para tomar decisiones de alto nivel en proyectos complejos.

Dr. Vladislav Kecojevic – Minería subterránea y automatización

La línea temática de Minería 4.0 estará representada por el Dr. Vladislav Kecojevic, profesor y jefe del Departamento de Ingeniería de Minas de Queen’s University (Canadá), y expresidente de la Society for Mining, Metallurgy & Exploration (SME). Su trabajo se centra en la automatización, digitalización y mejora de los sistemas de operación subterránea, con una sólida base científica y aplicación en proyectos reales. Ha contribuido de forma decisiva a la implementación de soluciones de minería inteligente en entornos complejos, combinando criterios de productividad con estrictos estándares de seguridad.

Dr. Samuel Frimpong – Robótica e inteligencia artificial aplicada a la minería

También en la línea de Minería 4.0, el simposio contará con la valiosa presencia del Dr. Samuel Frimpong, profesor de Missouri University of Science and Technology (Estados Unidos). El Dr. Frimpong es una figura clave en el desarrollo de tecnologías emergentes aplicadas a la minería, con investigaciones en áreas como robótica, transporte autónomo, inteligencia artificial y sistemas de carguío automatizado. Ha liderado diversos proyectos financiados por el gobierno de Estados Unidos y por grandes compañías mineras, promoviendo una minería cada vez más integrada a la revolución digital.

EXPO TEC-MIN: tecnología en acción

Paralelo a las conferencias, se desarrollará una Expo Tecnológica Minera (EXPO TEC-MIN) en el Hall del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, donde empresas del sector mostrarán las soluciones tecnológicas y desarrollos que vienen implementando.

Apoyo institucional y convocatoria abierta

La presente edición llega gracias al valioso apoyo de Minera Buenaventura, Sociedad Minera El Brocal, Minera Poderosa, Minera Volcan, JRC, SEEQUENT, INDIMIN, KOMATSU MODULAR y SRK CONSULTING.

La Universidad Nacional de Ingeniería reitera su invitación a estudiantes, profesionales del sector, autoridades y público especializado a participar en este encuentro académico, que impulsa una minería más moderna, segura, responsable y alineada con los desafíos globales. Asimismo, extiende la invitación a las empresas del sector a sumarse al mayor evento académico del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mauricio Macri dará conferencia sobre desregulación en Perumin 37

El expresidente argentino será el orador principal de la Cumbre Minera el 24 de septiembre, en el evento clave de la industria minera regional. El expresidente de Argentina, Mauricio Macri, ofrecerá una conferencia magistral sobre desregulación en la industria minera...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...

Matsa inicia operación minera de Devon Pit y proyecta primeras ventas de oro en septiembre

La minera australiana Matsa Resources comenzó la extracción en el tajo oeste y transportará su primer lote de mineral a finales de julio. La compañía minera Matsa Resources ha iniciado formalmente las actividades extractivas en su proyecto Devon Pit, ubicado...

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...