- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadMinería impulsa salida del Perú del ranking de los 10 países más...

Minería impulsa salida del Perú del ranking de los 10 países más complejos para hacer negocios

Perú escaló seis posiciones en el “Índice Global de Complejidad Empresarial 2025” (GBCI), elaborado por TMF Group, pasando del puesto 7 al 13 entre 97 jurisdicciones evaluadas. Esta mejora se atribuye a una relativa estabilidad política, el impulso del trabajo remoto y la digitalización de trámites, lo cual ha facilitado una operación más previsible para las empresas. Sin embargo, TMF advierte que el país aún se ubica entre los 15 más complejos del mundo para hacer negocios y ocupa el séptimo lugar en procesos fiscales y contables, con riesgos latentes como cambios normativos abruptos.

El dinamismo minero sigue siendo el principal factor que sostiene el atractivo empresarial del Perú. El país mantiene una posición estratégica en la producción de cobre, estaño, oro y zinc, todos ellos metales claves para la transición energética global. Este sector continúa liderando el crecimiento del PBI nacional, mientras proyectos logísticos como el puerto de Chancay fortalecen las cadenas de suministro y reducen costos para exportadores mineros. Además, TMF resalta un renovado interés en energías limpias y servicios logísticos, estrechamente vinculados al desarrollo de infraestructura minera.



Si bien se reportan mejoras en acceso digital y expansión del comercio electrónico, la escasa inversión en educación y la baja disponibilidad de mano de obra calificada fuera de Lima siguen limitando el crecimiento de sectores como pesca, retail y construcción. TMF indica que el Perú ocupa el puesto 24 en complejidad para la gestión de talento, y advierte que “la diversificación hacia nuevos mercados puede mitigar los riesgos derivados de la dependencia de los tradicionales”.

Para que el país continúe escalando posiciones en este ranking, TMF sugiere consolidar la transformación digital del Estado y garantizar mayor predictibilidad normativa. La experiencia reciente en el sector minero, con avances en sostenibilidad y expansión internacional, puede ser un modelo replicable para otras industrias. Mientras tanto, sectores como tecnología, servicios compartidos, infraestructura y farmacéutica siguen marcando el ingreso de nuevos actores interesados en el mercado local.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...

Surcoreana POSCO apunta al litio argentino con oferta de US$ 62 millones

La canadiense Lithium South confirmó que el grupo surcoreano POSCO presentó una propuesta de US$ 62 millones para adquirir su portafolio de activos de exploración en el Salar del Hombre Muerto, destacando el creciente interés internacional por el litio...