- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadPBI peruano de abril creció un 5.28% interanual, informó el INEI

PBI peruano de abril creció un 5.28% interanual, informó el INEI

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional.

En abril de 2024, el PBI peruano creció en 5,28% respecto a similar mes del año anterior, informó el INEI. En el informe figura el desempeño positivo de los sectores Agropecuario; Pesca; Manufactura; Construcción; Electricidad, Gas y Agua; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Comercio; Telecomunicaciones; Servicios Prestados a las Empresas y Otros Servicios.

Mientras que, disminuyó el sector Minería e Hidrocarburos; Alojamiento y Restaurantes, así como Financiero y Seguros.

Asimismo, la entidad informó el desempeño de enero-abril de este año. La actividad económica creció 2,38% y en el periodo anualizado (mayo 2023-abril 2024) en 0,30%.

El PBI peruano de abril de la mayoría de sectores económicos se vio favorecida por dos días menos de actividad productiva en similar mes de 2023. Dado que en ese año la Semana Santa se calendarizó el 06 y 07 de abril, mientras que, en el 2024, se registró el 28 y 29 de marzo.

PBI sector minería e hidrocarburos

El sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 4,34% por la contracción de la actividad minera metálica (-4,5%). Ello luego de 14 meses de crecimiento ininterrumpido, determinado por la menor producción de cobre (-8,2%), zinc (-29,7%) y plomo (-1,5%). Se debe indicar que, esta actividad se vio afectada por dos días de paralización de la planta de la empresa Antamina.

Asimismo, se redujo la producción del subsector de hidrocarburos en 3,6%, incidió el menor volumen producido de gas natural (-5,4%), petróleo crudo (-4,4%) y líquidos de gas natural (-1,9%).

En 2,62% aumentó el sector Electricidad, Gas y Agua

El INEI informó que el sector Electricidad, Gas y Agua creció 2,62% por la evolución de los subsectores electricidad (2,63%), distribución de gas (3,36%) y agua (2,40%). El subsector electricidad aumentó por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrica (11,8%) y energía renovable no convencional (48,0%). Sin embargo, se redujo la electricidad de origen termoeléctrica (-19,7%).

El dinamismo del subsector agua se dio por los mayores volúmenes de producción de agua potable de las empresas EPS Grau (17,4%), Epsel (15,0%), Seda Chimbote (5,3%), Sedapar (3,6%) y Sedapal (1,6%).

La distribución de gas creció ante la mayor demanda de las Empresas (26,8%) y de los establecimientos de expendio de Gas Natural Vehicular (7,7%). Por el contrario, disminuyó la demanda de las generadoras eléctricas (-1,9%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...

Hannan Metals fortalece potencial aurífero de su proyecto Previsto con nueva expansión

La mineralización aurífera presenta extensiones de 30 metros al este, 400 metros al sur y 230 metros al sureste. La minera canadiense Hannan Metals Ltd. anunció que los resultados recientes de muestreo de canales en su proyecto Previsto, ubicado...

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...