El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) subrayó la importancia de las Reservas Internacionales Netas (RIN) como herramienta clave para proteger la economía frente a crisis externas y mantener la estabilidad financiera.
Estas reservas no solo actúan como un seguro ante retiros masivos de dólares o fugas de capitales, sino que también contribuyen a reducir el riesgo país y mejorar la calificación crediticia del Perú, impactando directamente en el acceso a créditos internacionales y en la atracción de inversión extranjera.
Un aspecto resaltante es la composición de las RIN peruanas: el país mantiene una de las mayores proporciones de oro dentro de sus reservas entre las economías de la región que aplican metas de inflación. Esta característica coloca al Perú en una posición ventajosa frente a países como Chile, México, Brasil y Colombia, cuyas tenencias de oro oscilan entre 0% y 5,1% de sus reservas.
También puedes leer: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería
El BCRP destacó que esta política de acumulación de oro fortalece la resiliencia económica, aporta confianza al mercado y mejora la capacidad de respuesta ante escenarios de volatilidad internacional.