- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadPetroPerú y Proinversión alistan venta de 33 activos de la petrolera estatal

PetroPerú y Proinversión alistan venta de 33 activos de la petrolera estatal

Ambas entidades firmaron convenio para ejecutar la disposición de bienes no estratégicos, optimizando recursos y reduciendo gastos.

PetroPerú y Proinversión suscribieron un convenio para llevar a cabo la venta de 33 activos improductivos de la petrolera estatal, en el marco del Decreto de Urgencia N.º 013-2024. Esta normativa, publicada en septiembre de 2024, encargó a la agencia la gestión de la venta, disposición u otra modalidad de administración de los bienes no críticos de la empresa, a través de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA).

La firma del acuerdo contó con la participación del presidente del directorio de PetroPerú, Alejandro Narváez, y el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio. Narváez señaló a El Comercio: “Estamos trabajando en la dirección de ir optimizando recursos, ganancias y reduciendo gastos. Esperamos llevar el proceso con brillantez, de la mejor manera, cumpliendo el objetivo”. Indicó además que el edificio central de Petro-Perú en Lima no será parte del proceso.

De los 55 bienes inicialmente evaluados, Proinversión identificó 33 que cumplen con los requisitos para su comercialización. El listado incluye casas, terrenos, solares y fincas considerados improductivos para las operaciones actuales de la empresa. Petro-Perú podrá incorporar activos adicionales al proceso previa aprobación de su directorio, sin necesidad de suscribir nuevas adendas al convenio.

Aunque aún no se publica el listado oficial, Petroperú prepara la venta de más de una decena de inmuebles desocupados como parte de su estrategia de saneamiento financiero. La información preliminar hasta fines de 2024 incluye activos de libre disponibilidad como la Casona El Olivar (2,230 m²) y la Casa Paillardelle (243 m²) en San Isidro, así como propiedades de mayor escala como la ExPlanta Pimentel en Chiclayo (75,000 m²) y el Lote I en Iquitos (1,710 m²).

En Talara se concentran varios de los lotes industriales más extensos, entre ellos los Lotes B, C, E y F destinados anteriormente a fertilizantes (106,170 m²), así como el Lote I exPlanta Fertilizantes (103,500 m²) y el Lote Negro de Humo (255,300 m²), ambos parcialmente ocupados y evaluados para proyectos de energía no convencional. También figura un terreno de 2,896 m² en Los Órganos contiguo al Condominio Las Palmeras, y terrenos en Punta Sal con un total de 880 m².

“Son especialistas en vender cosas, pues que los activos improductivos de PetroPerú lo vendan ellos”, comentó Narváez sobre la elección de Proinversión. El convenio forma parte de la estrategia de saneamiento patrimonial de la estatal para concentrarse en activos estratégicos, excluyendo de esta operación aquellos considerados críticos para sus operaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...