- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadSeis rutas nacionales bloqueadas por rechazo al cierre del Reinfo

Seis rutas nacionales bloqueadas por rechazo al cierre del Reinfo

Los bloqueos se concentran en corredores estratégicos de Arequipa, La Libertad y Cusco, generando serias restricciones al tránsito vehicular.

Las manifestaciones de mineros artesanales continúan afectando seriamente la conectividad vial en varias regiones del país. Según el último reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), actualizado a las 10:00 a.m. del sábado 5 de julio, seis vías nacionales permanecen bloqueadas debido a las protestas contra el cierre del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Los bloqueos se concentran en corredores estratégicos de Arequipa, La Libertad y Cusco, generando serias restricciones al tránsito vehicular, especialmente en rutas de carga pesada y transporte interprovincial.

En Arequipa, se han identificado obstrucciones en el kilómetro 782 de la carretera Longitudinal de la Costa Sur (PE-1S), en el distrito de Ocoña, y en el kilómetro 619 de la misma vía, a la altura del distrito de Chala. Se estima la presencia de alrededor de 900 manifestantes en estos puntos.

En La Libertad, el tránsito se encuentra interrumpido en dos tramos de las vías PE-10A y PE-3N, ambas ubicadas en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco.

En Cusco, los cierres se registran en los kilómetros 37+600 y 121 de la carretera Mara–Velille (PE-1Sy), en los distritos de Capacmarca y Chamaca, en la provincia de Chumbivilcas.



Los manifestantes exigen la anulación del Decreto Supremo 012-2025, emitido por el Ministerio de Energía y Minas, que oficializa el cierre definitivo del Reinfo el 31 de diciembre de este año. Aunque el decreto contempla una prórroga excepcional para quienes tengan registros vigentes o suspendidos por menos de un año, diversas agrupaciones mineras consideran que la medida no responde a las condiciones reales del sector y exigen una ampliación indefinida del proceso de formalización.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...
Noticias Internacionales

Canyon Resources invertirá US$ 96 millones en proyecto de bauxita en Camerún

El DFS de Minim Martap confirmó un valor neto de US$ 835 millones y una TIR de 29%, con producción inicial en 2026. La minera australiana Canyon Resources confirmó resultados económicos positivos en el estudio de viabilidad definitivo (DFS) de...

Burkina Faso acelera nacionalización minera y pone en riesgo inversiones extranjeras

El gobierno de Burkina Faso busca ampliar en 35% su participación en la mina Kiaka de West African Resources, un proyecto de gran escala valorizado en más de US$ 1,000 millones. La medida, parte de una política de control estatal...

Ucrania abre licitación para proyecto de litio en Dobra por US$179 millones

El gobierno ucraniano abrió la licitación internacional para desarrollar el yacimiento de litio Dobra, en Kirovohrad, como parte de su acuerdo minero con Estados Unidos. El ganador deberá comprometer una inversión mínima de US$ 179 millones bajo un contrato de...

África busca alinear voz minera global con alianzas hacia 2026

BloombergNEF advirtió que los recursos minerales se convirtieron en asunto de seguridad nacional y pidió mayor integración africana. Kwasi Ampofo, director de metales y minería de BloombergNEF, aseguró que la seguridad mineral se ha convertido en un tema de seguridad...