SIDERPERU inicia operación de Datacenter industrial en su planta en Chimbote.
Este Datacenter demandó una inversión de US$ 498 mil y logrará simplificar la recopilación y almacenamiento centralizado de datos de las operaciones de producción.
SIDERPERU, empresa de Gerdau, puso en operación su Datacenter Industrial, una iniciativa que demandó una inversión de US$ 418 mil y que forma parte de Connection 4.0, uno de sus proyectos de innovación que busca integrar las redes industriales de los procesos productivos de Acería, Laminación, Tubos y Viales, ubicados en su complejo siderúrgico de Chimbote.
De acuerdo con Gemma Savaresse Berrocal, Gerente de Transformación Digital, Tecnología de Información y Data Analítica de SIDERPERU, el proyecto Connection 4.0 proporciona una infraestructura homologada y segura para la conectividad entre las redes industriales, conectividad al internet y a la red administrativa.
La ejecutiva explica que este Datacenter brinda un acceso centralizado, seguro y confiable a los servicios del cloud computing, utilizando mecanismos robustos de ciberseguridad; simplifica la recopilación y el almacenamiento de datos; es decir, reúne todos los datos importantes en un solo lugar.
Otros beneficios de este proyecto son los ahorros en licencias y hardware, electricidad, espacio y costos de mantenimiento; además lleva el procesamiento de datos y la capacidad de almacenamiento más cerca de la ubicación donde se generan y utilizan, mediante una infraestructura robusta de redes, servidores y almacenamiento.
“Con la visión de convertir a SIDEPERU en un fábrica inteligente, altamente conectada y digitalizada, nuestro Datacenter industrial es un componente esencial porque nos servirá como Autopista Digital para los proyectos y tecnologías de la Industria 4.0”, puntualiza Gemma Savaresse Berrocal.
SIDERPERU inicia operación de Datacenter industrial en su planta en Chimbote.
Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”.
En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales.
La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica.
Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses.
En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...
Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país.
Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...
Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...
Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana.
Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...