La alianza con Adecoagro marca un paso estratégico para vincular agricultura, energía limpia y criptoactivos. La instalación usará excedente energético.
Tether, empresa emisora de la mayor stablecoin del mercado, anunció una alianza con la agrícola sudamericana Adecoagro para desarrollar una operación de minería de Bitcoin en Brasil utilizando 230 megavatios de energía renovable excedente. El piloto forma parte de una expansión más amplia que busca integrar infraestructura física con activos digitales y apunta a consolidarse antes de cerrar 2025.
La inversión se ejecutará mediante el sistema operativo propio Tether Mining OS, que será de código abierto a finales de este año. “Estamos combinando agricultura, energía limpia y blockchain en una sola estrategia operativa”, afirmó Tether en su comunicado. El proyecto busca diversificar ingresos para Adecoagro y generar exposición a Bitcoin como activo estratégico.
El anuncio se da en un contexto de desaceleración de la demanda neta de BTC, que cayó en 857.000 unidades interanuales pese a compras institucionales. Según datos de CryptoQuant, los ETF y firmas como MicroStrategy adquirieron 748.000 BTC, pero no lograron compensar la salida de actores minoristas. Aun así, ya son 51 las compañías que tienen Bitcoin en tesorería, frente a 37 el año pasado.
Desde el análisis técnico, el gráfico de BTC muestra un patrón alcista tipo cabeza y hombros inverso con proyección hacia los US$136.000. Sin embargo, analistas advierten que “en ausencia de un repunte en la demanda orgánica, las pautas alcistas podrían no ser suficientes para sostener subidas prolongadas”. Tether apuesta por el largo plazo, vinculando la minería a sectores tradicionales para fortalecer su base operativa en América Latina.