La Unión Europea elevó la presión sobre Washington al aprobar una lista de contramedidas comerciales valoradas en 93.000 millones de euros, que se aplicarán de forma automática el 7 de agosto si no se alcanza un acuerdo arancelario con Estados Unidos.
El portavoz de Comercio de la Comisión Europea (CE), Olof Gill, afirmó que la prioridad es “evitar el peor dolor arancelario potencial”, pero dejó claro que la UE no dudará en responder. “Un resultado negociado está al alcance, pero también estamos preparados para actuar”, declaró.
La mayor amenaza comercial transatlántica en años
Las medidas forman parte de la respuesta comunitaria a los nuevos aranceles de Washington, que buscan proteger sectores estratégicos en medio de tensiones geopolíticas y de suministro global. Gill confirmó que la lista de represalias fue respaldada por 26 de los 27 Estados miembros y que no podrá aplicarse parcialmente: “Las contramedidas se adoptarán en bloque”.
También puedes leer: Chile: Teck recorta proyección de producción en Quebrada Blanca
Von der Leyen: negociación, pero con fuerza
La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, dijo desde Pekín que la Unión Europea mantiene contactos “muy intensos” con EE.UU. y que la prioridad sigue siendo una salida pactada: “Queremos una solución negociada, pero todos los instrumentos están sobre la mesa”.
El choque comercial llega en un momento crítico para las cadenas de suministro globales. Analistas advierten que un fracaso en las negociaciones podría escalar hacia una guerra arancelaria que afectaría sectores industriales, agrícolas y de tecnología avanzada entre los dos mayores bloques económicos del mundo.
También puedes leer: Anglo American: Quellaveco impulsa resultados pese a baja en Chile durante 2T 2025