- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAldebaran Resources se asocia con Rio Tinto para avanzar con su proyecto...

Aldebaran Resources se asocia con Rio Tinto para avanzar con su proyecto Altar en Argentina

Nuton puede adquirir una participación indirecta del 20 % en el proyecto Altar mediante pagos escalonados por un total de US$ 250 millones.

Aldebaran Resources se ha asociado con Nuton, la empresa de tecnología de lixiviación de sulfuros de Rio Tinto, para avanzar con su proyecto insignia de cobre y oro Altar en San Juan (Argentina), hasta la etapa de prefactibilidad.

En virtud de un acuerdo firmado el jueves, Nuton puede adquirir una participación indirecta del 20 % en el proyecto Altar mediante pagos escalonados por un total de US$ 250 millones durante un período aproximado de dos años. Para este año, Aldebaran recibirá un pago inicial de US$ 10 millones, más US$ 20 millones después de la publicación de una nueva estimación de recursos, que se espera para este mes.

Nuton pagaría otros US$ 30 millones tras la entrega de una evaluación económica preliminar del proyecto Altar, prevista para el segundo o tercer trimestre de 2025. Los US$ 190 millones restantes se pagarían a Aldebaran en 2026, una vez que se publique un PFS.

La empresa Río tiene el derecho de rescindir el acuerdo de opción en cualquier etapa de pago, en cuyo caso Aldebarán conservará su participación del 80 % en el proyecto, así como cualquier pago en efectivo realizado antes de la rescisión.

“Este acuerdo tiene muchos beneficios para los accionistas de Aldebaran, ya que prevé inyecciones de capital no dilutivas para financiar futuros programas de trabajo en el proyecto Altar hasta la finalización de un PFS, si Nuton avanza en cada hito”, afirmó John Black, director ejecutivo de Aldebaran.



Prueba de Nuton

Las empresas también trabajarán juntas para evaluar la tecnología de lixiviación de sulfuros de Nuton en los próximos estudios de evaluación económica preliminar y de prefactibilidad. La tecnología, dice Aldebaran, tiene el potencial de mejorar materialmente la economía del proyecto.

La colaboración constará de dos etapas. La fase 1 está actualmente en curso, ya que a principios de este año se enviaron a Nuton un total de 2100 muestras del proyecto Altar para su análisis. Se espera que los resultados estén disponibles en el segundo trimestre de 2025 y se incluirán en la evaluación económica preliminar.

El trabajo de la Fase 2 implica la perforación de varios pozos nuevos de “dos pozos” a partir de pozos de perforación existentes para proporcionar a Nuton material para pruebas y la simulación de una plataforma de lixiviación en pilas operativa. Los datos de la simulación se utilizarán luego para el estudio de viabilidad preliminar.

El costo del programa de perforación se pagará con el pago de firma de US$ 10 millones de Nuton, pero si el programa de perforación supera los US$ 5 millones, Nuton adelantará esos costos del pago de la evaluación económica preliminar. Todos los costos asociados con la prueba real del núcleo de perforación de Altar con las tecnologías de Nuton correrán a cargo de Nuton.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación...

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...