- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina evalúa cobrar a los mineros del litio para impulsar las infraestructuras

Argentina evalúa cobrar a los mineros del litio para impulsar las infraestructuras

La resolución sobre la «contribución especial del litio» deberá estar lista antes del 30 de octubre.

La Secretaría de Minería de Argentina informó que los gobernadores de las provincias productoras de litio del país están elaborando un plan para que los mineros realicen una «contribución especial» para que las arcas del Estado puedan beneficiarse de los beneficios extraordinarios.

Los fondos se destinarían principalmente a infraestructura productiva, dijo la secretaría después de que los gobernadores de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca asistieran a una mesa redonda sobre el metal blanco, codiciado por los fabricantes de electrónica y baterías para vehículos eléctricos.



La resolución sobre la «contribución especial del litio» deberá estar lista antes del 30 de octubre.

Argentina es el cuarto mayor productor mundial de litio y se encuentra en el llamado «triángulo del litio», que abarca a sus vecinos sudamericanos Chile y Bolivia y que se cree que posee más de la mitad de las reservas mundiales de litio.

El país cuenta con tres plantas de producción de litio: Fénix, propiedad de la estadounidense Livent; Olaroz, propiedad mayoritaria de la australiana Allkem Ltd; y Cauchari-Olaroz, copropiedad de la china Ganfeng y la canadiense Lithium Americas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...