- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina firma contrato con Tenaris para provisión de cañerías destinadas a gasoducto...

Argentina firma contrato con Tenaris para provisión de cañerías destinadas a gasoducto clave

El gasoducto, que en una primera etapa de construcción tendrá una extensión de 563 kilómetros, ampliará en un 25% la capacidad de transporte desde Vaca Muerta. El proyecto también incluye obras complementarias.

Agencia Reuters.- La empresa estatal argentina Energía Argentina firmó el jueves un contrato con SIAT Tenaris, subsidiaria del Grupo Techint, para la provisión de cañerías destinadas a la construcción de un gasoducto clave que trasladará el gas desde el megayacimiento no Vaca convencional Muerta.

La obra es vital para que Argentina sustituya millonarias importaciones de energía, una situación que le generó un fuerte déficit y le impide salir de una prologada crisis económica.

El gasoducto, que en una primera etapa de construcción tendrá una extensión de 563 kilómetros, ampliará en un 25% la capacidad de transporte desde Vaca Muerta. El proyecto también incluye obras complementarias.

«La firma de este contrato es un hito fundamental para este proyecto transformador, que sin dudas va a marcar el rumbo de la Argentina en los próximos 25 años y nos encamina hacia la soberanía energética», dijo Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina, el ente estatal encargado de su construcción, en un comunicado.

El contrato consiste en la compra de 582 kilómetros (km) de cañerías de 36 pulgadas de diámetro y de 74 km de cañerías de 30 pulgadas, que serán utilizadas para la primera etapa del gasoducto entre Tratayén, en la sureña provincia de Neuquén, y Saliquelló, en Buenos Aires, y para sus obras complementarias.

Ese trayecto requerirá unos 18 meses de trabajo y una inversión pública de más de 1.500 millones de dólares, según la Secretaría de Energía.

«El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural argentino. Además será fundamental para el desarrollo de la producción en Vaca Muerta, ya que permitirá que ese insumo llegue hacia los grandes centros de consumo del país, mejorando íntegramente el comportamiento del sistema de transporte de gas», indicó el comunicado de Energía Argentina.

Vaca Muerta, en la provincia patagónica de Neuquén, es la cuarta reserva de petróleo no convencional del mundo y la segunda de gas.

La adjudicación de los tubos estuvo en el foco de una disputa interna de la coalición gobernante de centrizquierda, que llevó al presidente Alberto Fernández a echar recientemente al ministro de Producción Matías Kulfas, quien había cuestionado las características de la licitación.

También se había abierto una causa judicial para determinar si se habían producido irregularidades, pero el juez federal Daniel Rafecas, quien tenía a su cargo la investigación, decidió el jueves archivar el caso por considerar que el proceso de licitación se viene realizando conforme a las normas.

«El análisis de las licitaciones en cuestión permite afirmar que las mismas cumplieron con los principios orientadores en la materia y se adecuaron a la normativa vigente que las rige», indicó el fallo judicial.

Se prevé que la decisión judicial allane el camino para la obra.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...