- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina firma contrato con Tenaris para provisión de cañerías destinadas a gasoducto...

Argentina firma contrato con Tenaris para provisión de cañerías destinadas a gasoducto clave

El gasoducto, que en una primera etapa de construcción tendrá una extensión de 563 kilómetros, ampliará en un 25% la capacidad de transporte desde Vaca Muerta. El proyecto también incluye obras complementarias.

Agencia Reuters.- La empresa estatal argentina Energía Argentina firmó el jueves un contrato con SIAT Tenaris, subsidiaria del Grupo Techint, para la provisión de cañerías destinadas a la construcción de un gasoducto clave que trasladará el gas desde el megayacimiento no Vaca convencional Muerta.

La obra es vital para que Argentina sustituya millonarias importaciones de energía, una situación que le generó un fuerte déficit y le impide salir de una prologada crisis económica.

El gasoducto, que en una primera etapa de construcción tendrá una extensión de 563 kilómetros, ampliará en un 25% la capacidad de transporte desde Vaca Muerta. El proyecto también incluye obras complementarias.

«La firma de este contrato es un hito fundamental para este proyecto transformador, que sin dudas va a marcar el rumbo de la Argentina en los próximos 25 años y nos encamina hacia la soberanía energética», dijo Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina, el ente estatal encargado de su construcción, en un comunicado.

El contrato consiste en la compra de 582 kilómetros (km) de cañerías de 36 pulgadas de diámetro y de 74 km de cañerías de 30 pulgadas, que serán utilizadas para la primera etapa del gasoducto entre Tratayén, en la sureña provincia de Neuquén, y Saliquelló, en Buenos Aires, y para sus obras complementarias.

Ese trayecto requerirá unos 18 meses de trabajo y una inversión pública de más de 1.500 millones de dólares, según la Secretaría de Energía.

«El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural argentino. Además será fundamental para el desarrollo de la producción en Vaca Muerta, ya que permitirá que ese insumo llegue hacia los grandes centros de consumo del país, mejorando íntegramente el comportamiento del sistema de transporte de gas», indicó el comunicado de Energía Argentina.

Vaca Muerta, en la provincia patagónica de Neuquén, es la cuarta reserva de petróleo no convencional del mundo y la segunda de gas.

La adjudicación de los tubos estuvo en el foco de una disputa interna de la coalición gobernante de centrizquierda, que llevó al presidente Alberto Fernández a echar recientemente al ministro de Producción Matías Kulfas, quien había cuestionado las características de la licitación.

También se había abierto una causa judicial para determinar si se habían producido irregularidades, pero el juez federal Daniel Rafecas, quien tenía a su cargo la investigación, decidió el jueves archivar el caso por considerar que el proceso de licitación se viene realizando conforme a las normas.

«El análisis de las licitaciones en cuestión permite afirmar que las mismas cumplieron con los principios orientadores en la materia y se adecuaron a la normativa vigente que las rige», indicó el fallo judicial.

Se prevé que la decisión judicial allane el camino para la obra.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...