- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina firma contrato con Tenaris para provisión de cañerías destinadas a gasoducto...

Argentina firma contrato con Tenaris para provisión de cañerías destinadas a gasoducto clave

El gasoducto, que en una primera etapa de construcción tendrá una extensión de 563 kilómetros, ampliará en un 25% la capacidad de transporte desde Vaca Muerta. El proyecto también incluye obras complementarias.

Agencia Reuters.- La empresa estatal argentina Energía Argentina firmó el jueves un contrato con SIAT Tenaris, subsidiaria del Grupo Techint, para la provisión de cañerías destinadas a la construcción de un gasoducto clave que trasladará el gas desde el megayacimiento no Vaca convencional Muerta.

La obra es vital para que Argentina sustituya millonarias importaciones de energía, una situación que le generó un fuerte déficit y le impide salir de una prologada crisis económica.

El gasoducto, que en una primera etapa de construcción tendrá una extensión de 563 kilómetros, ampliará en un 25% la capacidad de transporte desde Vaca Muerta. El proyecto también incluye obras complementarias.

«La firma de este contrato es un hito fundamental para este proyecto transformador, que sin dudas va a marcar el rumbo de la Argentina en los próximos 25 años y nos encamina hacia la soberanía energética», dijo Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina, el ente estatal encargado de su construcción, en un comunicado.

El contrato consiste en la compra de 582 kilómetros (km) de cañerías de 36 pulgadas de diámetro y de 74 km de cañerías de 30 pulgadas, que serán utilizadas para la primera etapa del gasoducto entre Tratayén, en la sureña provincia de Neuquén, y Saliquelló, en Buenos Aires, y para sus obras complementarias.

Ese trayecto requerirá unos 18 meses de trabajo y una inversión pública de más de 1.500 millones de dólares, según la Secretaría de Energía.

«El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural argentino. Además será fundamental para el desarrollo de la producción en Vaca Muerta, ya que permitirá que ese insumo llegue hacia los grandes centros de consumo del país, mejorando íntegramente el comportamiento del sistema de transporte de gas», indicó el comunicado de Energía Argentina.

Vaca Muerta, en la provincia patagónica de Neuquén, es la cuarta reserva de petróleo no convencional del mundo y la segunda de gas.

La adjudicación de los tubos estuvo en el foco de una disputa interna de la coalición gobernante de centrizquierda, que llevó al presidente Alberto Fernández a echar recientemente al ministro de Producción Matías Kulfas, quien había cuestionado las características de la licitación.

También se había abierto una causa judicial para determinar si se habían producido irregularidades, pero el juez federal Daniel Rafecas, quien tenía a su cargo la investigación, decidió el jueves archivar el caso por considerar que el proceso de licitación se viene realizando conforme a las normas.

«El análisis de las licitaciones en cuestión permite afirmar que las mismas cumplieron con los principios orientadores en la materia y se adecuaron a la normativa vigente que las rige», indicó el fallo judicial.

Se prevé que la decisión judicial allane el camino para la obra.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...