- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina firma contrato con Tenaris para provisión de cañerías destinadas a gasoducto...

Argentina firma contrato con Tenaris para provisión de cañerías destinadas a gasoducto clave

El gasoducto, que en una primera etapa de construcción tendrá una extensión de 563 kilómetros, ampliará en un 25% la capacidad de transporte desde Vaca Muerta. El proyecto también incluye obras complementarias.

Agencia Reuters.- La empresa estatal argentina Energía Argentina firmó el jueves un contrato con SIAT Tenaris, subsidiaria del Grupo Techint, para la provisión de cañerías destinadas a la construcción de un gasoducto clave que trasladará el gas desde el megayacimiento no Vaca convencional Muerta.

La obra es vital para que Argentina sustituya millonarias importaciones de energía, una situación que le generó un fuerte déficit y le impide salir de una prologada crisis económica.

El gasoducto, que en una primera etapa de construcción tendrá una extensión de 563 kilómetros, ampliará en un 25% la capacidad de transporte desde Vaca Muerta. El proyecto también incluye obras complementarias.

«La firma de este contrato es un hito fundamental para este proyecto transformador, que sin dudas va a marcar el rumbo de la Argentina en los próximos 25 años y nos encamina hacia la soberanía energética», dijo Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina, el ente estatal encargado de su construcción, en un comunicado.

El contrato consiste en la compra de 582 kilómetros (km) de cañerías de 36 pulgadas de diámetro y de 74 km de cañerías de 30 pulgadas, que serán utilizadas para la primera etapa del gasoducto entre Tratayén, en la sureña provincia de Neuquén, y Saliquelló, en Buenos Aires, y para sus obras complementarias.

Ese trayecto requerirá unos 18 meses de trabajo y una inversión pública de más de 1.500 millones de dólares, según la Secretaría de Energía.

«El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural argentino. Además será fundamental para el desarrollo de la producción en Vaca Muerta, ya que permitirá que ese insumo llegue hacia los grandes centros de consumo del país, mejorando íntegramente el comportamiento del sistema de transporte de gas», indicó el comunicado de Energía Argentina.

Vaca Muerta, en la provincia patagónica de Neuquén, es la cuarta reserva de petróleo no convencional del mundo y la segunda de gas.

La adjudicación de los tubos estuvo en el foco de una disputa interna de la coalición gobernante de centrizquierda, que llevó al presidente Alberto Fernández a echar recientemente al ministro de Producción Matías Kulfas, quien había cuestionado las características de la licitación.

También se había abierto una causa judicial para determinar si se habían producido irregularidades, pero el juez federal Daniel Rafecas, quien tenía a su cargo la investigación, decidió el jueves archivar el caso por considerar que el proceso de licitación se viene realizando conforme a las normas.

«El análisis de las licitaciones en cuestión permite afirmar que las mismas cumplieron con los principios orientadores en la materia y se adecuaron a la normativa vigente que las rige», indicó el fallo judicial.

Se prevé que la decisión judicial allane el camino para la obra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...