La aprobación del proyecto Rincón de Rio Tinto bajo el esquema de incentivos RIGI fue anunciada por el secretario de coordinación minera y energética del país, Daniel González.
El gobierno de Argentina aprobó hoy martes un proyecto de extracción de litio de US$ 2.500 millones del gigante angloaustraliano Rio Tinto, lo que marca el primer proyecto minero bajo un nuevo régimen de incentivos a la inversión.
La aprobación del proyecto Rincón de Rio Tinto bajo el esquema de incentivos RIGI fue anunciada por el secretario de coordinación minera y energética del país, Daniel González, en una conferencia en la capital, Buenos Aires.
Proyecto Rincón
El proyecto de litio Rincón es un gran activo de salmuera de litio de bajo costo ubicado en el corazón del “triángulo del litio” en Argentina.
También puedes leer: Argentina: Realizan exitosa demostración de extracción de litio
En diciembre de 2024, Rio Tinto anunció una inversión de US$ 2.500 millones para expandir Rincón, lo que representa nuestra primera operación de litio a escala comercial. La capacidad de Rincón de 60.000 toneladas anuales de carbonato de litio de grado batería se compone de la planta de arranque de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas.
El proyecto consiste en la extracción de salmuera mediante un campo de pozos de producción, instalaciones de procesamiento y de residuos, así como la infraestructura asociada. Utilizamos la tecnología de extracción directa de litio (EDL), un proceso que favorece la conservación del agua, reduce los residuos y produce carbonato de litio de forma más consistente que otros métodos.
Esta inversión va en línea con el objetivo de Rio Tinto de producir el primer litio en la planta de arranque Rincon 3000 en noviembre de 2024, solo 32 meses después de completar la adquisición del proyecto greenfield.