- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina habría ofrecido a Estados Unidos petróleo y gas de Vaca Muerta

Argentina habría ofrecido a Estados Unidos petróleo y gas de Vaca Muerta

Vaca Muerta tiene el potencial para producir 500.000 barriles de petróleo por día y entre 100 y 150 Mm3/d de gas.

De acuerdo con medios argentinos, integrantes de una comitiva, que viajó a Houston la semana pasada, habría ofrecido el petróleo y el gas de Vaca Muerta a Estados Unidos.

Esto como respuesta al conflicto entre Rusia y Ucrania.

A cambio, señalaron las fuentes, habrían pedido mayores inversiones para incrementar la producción local y de buques de GNL a precios bajos para pasar el próximo invierno.

Asimismo, se resaltó que Vaca Muerta tiene el potencial para producir 500.000 barriles de petróleo por día y entre 100 y 150 Mm3/d de gas.

Estas cifras dejarían saldos exportables anuales de gas, petróleo y derivados por US$ 15.000 millones anuales, comparado con los US$ 4.000 millones que se exportan actualmente.

Detalles de posibles acuerdos

Durante las reuniones se planteó una rápida flexibilización de las condiciones de inversión en el país.

Esto con el fin de facilitar el acceso al petróleo y gas no convencional a mediano plazo.

Además, esto se habría dado tras el anuncio de Biden de dejar de comprar hidrocarburos a Rusia.

Como contrapartida, la Argentina necesita en lo inmediato cerrar contratos por la compra de al menos 60 tanqueros de GNL.

Con la finalidad de cubrir la demanda de gas de abril a septiembre, sin tener que interrumpir la provisión a las grandes industrias.

Cabe indicar que Estados Unidos puso a funcionar en simultáneo las siete terminales exportadoras de GNL, principalmente con destino a Europa y Asia.

Estas terminales tienen un récord de 13.300 millones de pies cúbicos de flujos de gas natural, y la Argentina no se quiere quedar afuera del mercado.



Más pedidos

Además, en las presentaciones y charlas con los petroleros estadounidenses, se mencionó la posibilidad de avanzar con la construcción de la demandada planta local de procesamiento de GNL.

Según estimaciones del IAPG, el desarrollo intensivo de los hidrocarburos requerirá de la perforación de 1.000 a 1.500 pozos al año.

Entre desarrollos convencionales y no convencionales, con inversiones del orden de los US$ 10.000 millones anuales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Más de 200 líderes mineros se reunirán en Lima para discutir 40 proyectos de inversión

La 6.ª edición del Congreso Internacional Minería Perú y América Latina congregará a ejecutivos, autoridades y proveedores clave para promover proyectos de inversión Más de 200 ejecutivos del sector minero, funcionarios del gobierno peruano y representantes de empresas proveedoras de...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...
Noticias Internacionales

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...