- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina: Realizan exitosa demostración de extracción de litio  

Argentina: Realizan exitosa demostración de extracción de litio  

La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue estable, promediando un 91% y superando la base de diseño de plantas comerciales del 90%.

Lilac, proveedor líder de tecnología de extracción directa de litio (DLE, por sus siglas en inglés), anunció hoy el éxito de las operaciones de su planta de demostración de extracción de litio ubicada en Jujuy, Argentina.

La planta utilizó la más reciente tecnología de intercambio iónico (IX) de cuarta generación de Lilac, logrando una recuperación del 91% del litio a partir de salmuera de salar con una concentración de litio de 300 mg/L y una tasa de rechazo general de impurezas del 99,4%.

La planta de demostración operó con un módulo de extracción de litio construido equipamiento 100% disponible comercialmente, replicando el diseño comercial con un recipiente de aproximadamente un tercio del tamaño de escala comercial.

Este logro representa un hito fundamental en la escalabilidad de la tecnología IX de Lilac, demostrando una excelente recuperación de litio, pureza y durabilidad del material de intercambio iónico durante las operaciones.



A su vez, la planta demuestra la capacidad de la tecnología y el equipo de Lilac para entregar resultados en condiciones de campo desafiantes, con un diseño que refleja la escala comercial. Operó de manera continua, 24/7, en una ubicación remota del desierto a 4.000 metros sobre el nivel del mar y utilizó los mismos sistemas de control y automatización que se planean para el despliegue comercial.

“El éxito de nuestra planta de demostración en Jujuy es una validación importante de la tecnología y del equipo de Lilac,” comentó Raef Sully, CEO de Lilac. “Hemos demostrado que nuestra tecnología de intercambio iónico de cuarta generación puede cumplir e incluso superar la base de diseño en condiciones reales. Este hito nos acerca al despliegue comercial completo y refuerza nuestra capacidad de ayudar a los productores a poner en marcha nuevos proyectos de litio”.

Algunas métricas de desempeño a destacar son:

– Recuperación de litio: 91%

– Rechazo total de impurezas: 99,4%

– Capacidad de planta: 42 toneladas LCE/año

– Tamaño del recipiente IX: ~1/3 de la escala comercial

– Concentración de litio en el eluato de DLE: 2.300 mg/L

– Capacidad equivalente si se operara de manera continua durante un año

La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue estable, promediando un 91% y superando la base de diseño de plantas comerciales del 90%. El medio IX de Lilac mostró una excelente selectividad del litio frente a cationes principales como sodio, magnesio, calcio, potasio y boro.

Cabe destacar además que el proceso IX de Lilac logró un 99,9% de rechazo del sodio, la principal impureza en la salmuera de alimentación. Asimismo, la tasa general de rechazo de impurezas fue del 99,4%. Todo este desempeño y resultados fue verificado de forma independiente por Hatch Ltd., empresa de consultoría e ingeniería que se especializa en la planificación, diseño, construcción y gestión de proyectos en los sectores de minería, energía e infraestructura.

Felipe de Mussy, presidente de Lilac para Sudamérica, destaca que esta es una gran noticia para Argentina y nuestro país puede ocupar este caso como un claro referente de que sí se puede. “Si bien en Chile tenemos una situación particular dado que el litio no es concesible, hemos visto esfuerzos desde este Gobierno por que ciertos proyectos vean la luz. Siendo un país más regulado que Argentina en relación al litio, estamos viendo algunos avances y confiamos en que más temprano que tarde la tecnología de extracción directa de litio (DLE) se convierta en una normalidad, tanto en Chile como en otros países que cuentan con este mineral”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal y otras actividades ilícitas serán monitoreadas con la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica

En un esfuerzo por combatir actividades ilícitas como la minería ilegal, la tala y la deforestación, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL) firmaron un Convenio Específico de...

Conflictos sociales podrían frenar inversión minera más que aranceles de EE.UU.

El impacto económico de la conflictividad social en el Perú podría ser más grave que la eventual aplicación de aranceles al cobre peruano por parte de Estados Unidos, advirtió Felipe Valencia-Dongo, socio principal del Grupo Estrategia y alertó que...

Regulus Resources informó «resultados alentadores» en proyecto cuprífero en Cajamarca

Se logró una recuperación de cobre de hasta 88.3% en el material con enargita, y de 87.9% en el caso del pórfido con calcopirita. La canadiense Regulus Resources Inc. informó avances relevantes en dos frentes clave para el desarrollo del...

VIDEO | Operativo contra la minería ilegal en Cajamarca: PNP detiene a ocho personas

En una reciente intervención policial llevada a cabo en el sector El Carmen, caserío Huaquillas, ubicado en la provincia de San Ignacio (Cajamarca), agentes de la comisaría local arrestaron en flagrancia a ocho individuos acusados de participar en actividades...
Noticias Internacionales

GR Silver Mining reanuda labores de campo en su proyecto Plomosas

El 3 de marzo, la compañía anunció el inicio de un programa de perforación gradual con el objetivo de expandir la huella de mineralización de San Marcial. GR Silver Mining Ltd. anunció la reanudación del trabajo de campo y...

Unión Europea anunció un bajo crecimiento por guerra arancelaria

Las tensiones comerciales producidas por la nueva política arancelaria de Estados Unidos también impactan de manera negativa en las estimaciones que la institución hace para 2026. La Unión Europea (UE) anunció un brusco recorte en sus proyecciones sobre el crecimiento...

AbraSilver informa oro de alta ley en provincia argentina

Esta área es ahora un objetivo de exploración prioritario adicional como parte del programa de perforación de la Fase V en curso. AbraSilver informó su mejor intersección de oro hasta la fecha, en términos de ley-espesor, de la perforación en curso...

Ivanhoe Mines detiene operaciones subterráneas en Kakula tras actividad sísmica

Las operaciones subterráneas se suspendieron el domingo y todos los empleados fueron evacuados sanos y salvo. Ivanhoe Mines, que cotiza en la TSX, suspendió temporalmente las operaciones mineras subterráneas en la mina Kakula, parte del complejo de cobre Kamoa-Kakula en...